• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030

mayo 5, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030

La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha sumado esfuerzos importantes para difundir información acerca de los terribles efectos que está teniendo el cambio climático en el planeta, y lo que podría suceder si no se toman medidas urgentes al respecto.

Hace pocas semanas, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), equipo de científicos convocado por la ONU, destacó en un informe que los países no están haciendo lo suficiente para evitar que el calentamiento global aumente a niveles peligrosos

En esta ocasión es la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), que a través de un estudio advierte que para el año 2030 la Tierra sufriría un total de 560 catástrofes naturales, es decir 1,5 desastres diarios.

Lee también: Enel ha sembrado más de 300000 árboles en Colombia

El informe denominado “Nuestro mundo en peligro: Transformar la gobernanza para un futuro resiliente”, señala que la actividad y el comportamiento del ser humano contribuyen a un número cada vez mayor de debacles naturales en todo el mundo.

La publicación indica que la escala y la intensidad de las catástrofes van en aumento, con más personas afectadas y fallecidas en los últimos cinco años. Asimismo, durante las últimas dos décadas se produjeron entre 350 y 500 desastres de mediana y gran escala cada año.

Para los investigadores, un ámbito de riesgo cada vez mayor es el de los fenómenos meteorológicos extremos como consecuencia del cambio climático.

Cambios urgentes

Entre las recomendaciones que indicó el IPCC para luchar contra la crisis climática se encuentra la eliminación del dióxido de carbono que ya hay en la atmósfera. En estos momentos, plantar más árboles es casi la única manera en que esto se está haciendo a gran escala.

Te puede interesar: Venezuela: Digitel instaló paneles solares para impulsar energías renovables en Los Roques

Además, los países deben invertir de tres a seis veces más de lo que gasta en la actualidad para reducir el cambio climático si desea que el calentamiento global se limite a 1,5 o 2 grados Celsius. Cabe destacar que el dinero es escaso sobre todo en los países más pobres, los cuales necesitan billones de dólares de inversión durante cada año en esta década.

Para la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, el mundo necesita hacer más para incorporar el riesgo de desastres “en la forma en que vivimos, construimos e invertimos, ya que está llevando a la humanidad a una espiral de autodestrucción”.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticoONUsostenibilidad
Previous Post

Enel ha sembrado más de 300.000 árboles en Colombia

Next Post

Lufthansa permite a sus pasajeros compensar impacto climático a través de compra de SAF y soluciones sostenibles

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos
Cambio climático

Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

enero 10, 2023
Next Post
Lufthansa

Lufthansa permite a sus pasajeros compensar impacto climático a través de compra de SAF y soluciones sostenibles

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.