• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia cerró la COP26 con propuesta de integridad de los mercados de carbono

noviembre 16, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
Colombia cerró la COP26 con propuesta de integridad de los mercados de carbono

Stand de Colombia en la COP26

Colombia cerró su participación en la vigésimo sexta Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático con exhortos importantes a los países y líderes mundiales a que intensifiquen su compromiso y financiamiento a los proyectos sostenibles.

Específicamente, la coalición de países firmantes de la Declaración de los Principios de San José, que Colombia integra, reiteró su perspectiva de avanzar en la consolidación de acciones que permitan definir mecanismos de mercados de carbono para cumplir con el artículo 6, que regula las emisiones.

Los Principios de San José son una declaratoria que Colombia suscribió en la COP25 donde propuso al mundo un estándar de alta integridad social y ambiental para los mercados de carbono. Además de Colombia, este bloque lo integran Finlandia, Suiza y Costa Rica, que lo lidera.

Metas a a seguir

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Carlos Eduardo Correa, hizo un balance del importante encuentro en Glasgow. “Termina la COP26 y son muy retadores los compromisos que adquirimos. Doscientos países aprobaron los acuerdos de esta cumbre para acelerar la reducción de emisiones a través de financiación en mitigación y adaptación, en especial para los países más vulnerables al cambio climático”.

“Los países que hacemos parte de los Principios de San José velaremos por su implementación, para que haya integridad en los mercados de carbono, precios justos y una ambición más alta para garantizar la reducción de emisiones a 2030”, añadió el funcionario.

Colombia, como país que se impuso la meta de reducir un 51 % las emisiones de sus Gases de Efecto Invernadero (GEI) al año 2030, tuvo una actuación destacada en la cumbre, al punto de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elogió su Contribución Nacionalmente Determinada.

Además, la nación fue escogida por 33 países para representar a América Latina y el Caribe ante el Comité Directivo del Mecanismo Internacional de Varsovia de Pérdidas y Daños, principal vehículo dentro de la COP26 a través del cual los asociados contrarrestan los impactos del cambio climático.

Asimismo, el equipo negociador de Colombia logró en la COP26 la firma de una declaración de precios justos del mercado de carbono, que busca un reparto equitativo de los beneficios para las comunidades y los actores que participan en el desarrollo de los proyectos, y garantizar que estos mercados protejan la integridad ambiental y sean herramientas efectivas que promuevan una mayor ambición climática.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticoColombia COP26COP26sostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

La COP26 termina con firma de acuerdo poco prometedor

Next Post

Chile contempla exportar electricidad solar a Asia por medio de un cable submarino

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021
Cambio climático

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021

mayo 10, 2022
Océanos
Cambio climático

El cambio climático puede acelerar las corrientes oceánicas

mayo 10, 2022
ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030
Cambio climático

ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030

mayo 5, 2022
Secadora
Cambio climático

Nuevo estudio: Las secadoras liberan tantas microfibras nocivas al aire como las lavadoras por el desagüe

mayo 3, 2022
Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos
Cambio climático

Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos

abril 28, 2022
FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático
Cambio climático

FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático

abril 26, 2022
Next Post
chile-contempla-exportar-electricidad-solar-a-traves-de-un-cable-submarino-a-asia

Chile contempla exportar electricidad solar a Asia por medio de un cable submarino

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.