• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Volvo CE entrega la primera máquina de construcción libre de fósiles del mundo

junio 13, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Volvo

El dúmper articulado A30G está fabricado con acero libre de fósiles | Foto: Volvo CE

Volvo Construction Equipment (Volvo CE) del Grupo Volvo, anunció recientemente que se ha convertido en el primer fabricante del mundo en entregar a un cliente una máquina de construcción fabricada con acero libre de fósiles.

La máquina, el dúmper articulado A30G, se fabricó en las instalaciones de Volvo CE en Braås, Suecia, con acero sin fósiles procedente de la empresa siderúrgica mundial SSAB, y tuvo como destino la empresa de construcción sueca NCC.

El dúmper articulado o camión para el transporte de rocas, está diseñado para trasladar grandes cantidades de material pesado, a menudo utilizado en terrenos accidentados y en carreteras. El mercado de estos vehículos es enorme, con estimaciones que rondan los 6.000 millones de dólares en 2022 y se prevé que crezca hasta más de 10.900 millones de dólares en 2032.

El anuncio marca el último paso en la colaboración iniciada el año pasado entre Volvo y el fabricante de acero SSAB, cuyo objetivo es producir vehículos construidos con acero libre de fósiles. Esta última anunció la primera entrega de acero sin fósiles a Volvo en agosto de 2021.

“Gracias a nuestras sólidas asociaciones con otras empresas impulsadas y con visión de futuro, ahora podemos liderar el cambio hacia la construcción sin combustibles fósiles y ser los primeros en entregar a un cliente una máquina construida con acero sin combustibles fósiles”

Melker Jernberg, presidente de Volvo CE

Cumplir objetivos

La salida al mercado del vehículo de carga se produce tras el lanzamiento de diferentes objetivos de sostenibilidad tanto para SSAB como para Volvo. El año pasado, el Grupo Volvo anunció el objetivo de alcanzar las emisiones netas de la cadena de valor para 2040, junto con otros objetivos climáticos.

En junio de 2021, SSAB se comprometió a ser la primera empresa siderúrgica del mundo en utilizar la tecnología HYBRIT, basada en el hidrógeno y la electricidad, para introducir en el mercado mundial el acero sin combustibles fósiles en 2026.

“Estoy feliz y orgulloso de colaborar con el Grupo Volvo y NCC como precursores de la descarbonización. Juntos, esperamos inspirar a otros, de modo que reforcemos la competitividad de las soluciones sostenibles y permitamos los objetivos del acuerdo de París”, expresó Martin Lindqvist, director general y presidente de SSAB.

Por su parte, Tomas Carlsson, director general y presidente de NCC, señaló que su empresa “trabaja de forma decidida y sistemática para alcanzar los objetivos, que incluye la selección de máquinas que estén a la altura de nuestras elevadas exigencias. Se necesitan asociaciones fuertes y proactivas entre varios actores para hacer posible el cambio sostenible”.

La fabricación de acero es uno de los mayores emisores de CO2 del mundo, y las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) del sector representan entre el 7% y 9% de las emisiones directas derivadas del uso mundial de combustibles fósiles.

También te puede interesar: Ford podría reciclar el 25% de su volumen de plástico con el nuevo método «Flash Joule»

Redacción | Antonio Vilela

Tags: acero sostenibleSSABSueciaVolvo
Previous Post

Nutresa, SGS, Argos y el Grupo ISA presentaron sus estrategias de descarbonización en el Netzero Leadership Forum Colombia

Next Post

Arcos Dorados lanza plataforma comunicacional vinculada a la sostenibilidad

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
Arcos Dorados

Arcos Dorados lanza plataforma comunicacional vinculada a la sostenibilidad

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.