• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Nutresa, SGS, Argos y el Grupo ISA presentaron sus estrategias de descarbonización en el Netzero Leadership Forum Colombia

junio 13, 2022
in Eventos
Reading Time: 4 mins read

El pasado 9 de junio se llevó a cabo el Netzero Leadership Forum Colombia, encuentro promovido por la comunidad de sostenibilidad, Latam Green, que contó con la participación de destacados representantes de empresas que expusieron sus avances y proyectos.

El primer panel del foro estuvo conformado por Claudia Rivera, directora de sostenibilidad de Nutresa, José Bonivento, EDGE Development Manager para Latinoamérica de SGS, Maria Adelaida Correa, directora de sostenibilidad del Grupo ISA y Ana Maria Uribe, gerente de sostenibilidad del Grupo Argos, quienes intercambiaron ideas acerca de las estrategias de descarbonización en Corporaciones de Colombia.

Rivera detalló que en Nutresa trabajan con base en un programa integral que tiene entre sus pilares el abastecimiento resiliente con prácticas regenerativas y utilización de materias primas adaptables al cambio climático, operaciones logísticas sostenibles a través de la innovación; inversión responsable con el clima y alianzas.

En el caso de SGS, Bonivento precisó que la compañía tiene como foco el asesoramiento a empresas e instituciones, a través de inspecciones y certificaciones en materia de sostenibilidad.

“Hemos evidenciado mucha falta de conocimiento en las empresas en temas relacionados a la taxonomía verde, por lo cual nos encargamos de guiar a nuestros clientes para buscar soluciones y materializar las metas que buscan”, explicó.

Bonivento detalló que SGS implementa todos los servicios de sostenibilidad, como la certificación de huella de carbono, eficiencia energética en edificaciones, entre otros aspectos para lograr que las organizaciones realicen una transición exitosa en sus políticas verdes.

“Tenemos nuestros sellos que certifican a las empresas en aristas como la huella de carbono, tenemos experticia en certificación de consumos eficientes, somos referentes en Colombia”, apuntó.

Por su parte, de acuerdo con Correa, el Grupo ISA centra sus operaciones en tres sectores: energía eléctrica, concesiones viales y telecomunicación. Subrayó que más allá de un plan específico de descarbonización, su labor se enfoca en una estrategia climática.

Aseguró que han logrado un nivel de operaciones “muy limpias”, trabajando sobre pilares fundamentales entre los que destacan la mitigación en medio de sus actividades; adaptación de la infraestructura a la realidad del cambio climático; finanzas sostenibles con más de 1500 millones de deuda en bonos verde; oportunidades de negocio y programas centrados en la crisis ambiental.

La representante del Grupo Argos, Ana María Uribe, resaltó los avances que ha alcanzado la empresa en sostenibilidad, al detallar que tienen una estrategia a largo plazo para luchar contra la contaminación, labor que ya ha logrado la reducción del 46% de sus emisiones de CO2.

Afirmó que una de sus metas es recopilar lo mejor de sus compañías afiliadas para capitalizar las oportunidades y concretar la transformación energética que necesita Colombia.

En ese sentido, Uribe manifestó la importancia de cambiar los patrones y elementos que conforman los materiales de construcción, como por ejemplo el cemento, uno de los más contaminantes, por unos más limpios y sostenibles.

Ámbito social

Sobre los avances y aportes a la sociedad, Nutresa ha llevado a cabo un gran número de proyectos que ayudan al desarrollo de comunidades. “La pandemia mostró brechas de relacionamiento y eso nos hizo reflexionar sobre cómo llegarles a nuestros grupos de interés, lo cual significó un aprendizaje muy grande”, dijo Rivera. Agregó que ejecutaron planes de reactivación económica con la generación de 5.000 empleos para ayudar a jóvenes a integrarse al mundo laboral.

En el caso de ISA, Correa destacó el denominado programa Conexiones para el Desarrollo, presentado junto al PNUD, que tiene como objetivo transformar los territorios rurales. Asimismo, aplicaron medidas de rentabilidad social. “Por cada peso que invertimos repercutió a 2,6 pesos adicionales”, precisó.

La labor de Argos en el ámbito social se materializa en proyectos como el denominado “Creamos Valor Social”, el cual nación en medio de las dificultados de la pandemia con el objetivo de reactivar la economía y dar valor al empleo, evitando que un gran número de personas perdieran sus puestos de trabajo.

Además, el grupo ofrece apoyo a medianas y pequeñas empresas y realiza talleres de formación a mujeres emprendedoras.

Durante el debate, los representantes de las destacadas empresas que conformaron el panel se refirieron a la importancia de implementar una economía circular dentro de sus organizaciones, y concluyeron que a pesar de los grandes desafíos que atraviesan las empresas, Colombia se dirige por el buen camino hacia la descarbonización.

Tags: ArgosCambio climáticoenergía renovablefinanciamiento sostenibleFinanzas ESGfinanzas verdesISANet Zero Leadership Forum ColombiaNutresaSGSsostenibilidad
Previous Post

Calvin Klein Brasil impulsa la sostenibilidad en la moda

Next Post

Volvo CE entrega la primera máquina de construcción libre de fósiles del mundo

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

NetZero Leadership Forum | Reducir emisiones en un 51% en Colombia: «Para llegar allí necesitamos muchos proyectos»
Eventos

NetZero Leadership Forum | Reducir emisiones en un 51% en Colombia: «Para llegar allí necesitamos muchos proyectos»

junio 16, 2022
SGS, Engie, Celsia y el Ministerio de Minas encabezarán panel en el Net Zero Leadership Forum Colombia
Eventos

SGS, Engie, Celsia y el Ministerio de Minas encabezarán panel en el Net Zero Leadership Forum Colombia

junio 2, 2022
Net Zero Leadership Forum Colombia reunirá al sector bancario para explorar oportunidades de inversión con criterios ESG
Eventos

Net Zero Leadership Forum Colombia reunirá al sector bancario para explorar oportunidades de inversión con criterios ESG

junio 1, 2022
Nutresa, ISA y Argos expondrán sus estrategias de descarbonización en el Net Zero Leadership Forum Colombia
Eventos

Nutresa, ISA y Argos expondrán sus estrategias de descarbonización en el Net Zero Leadership Forum Colombia

mayo 31, 2022
Latam Green reunirá en Medellín a los líderes de la agenda de descarbonización en la región
Eventos

Latam Green reunirá en Medellín a los líderes de la agenda de descarbonización en la región

mayo 25, 2022
Latam Green comenzará en Medellín una gira regional para impulsar los avances en sostenibilidad de Latinoamérica y El Caribe  
Eventos

Latam Green comenzará en Medellín una gira regional para impulsar los avances en sostenibilidad de Latinoamérica y El Caribe  

abril 12, 2022
Next Post
Volvo

Volvo CE entrega la primera máquina de construcción libre de fósiles del mundo

Sky Train
Tecnología limpia

Sky Train: Nuevo tren de levitación magnética «flotante» de China que viaja a 10 metros del suelo

agosto 16, 2022
Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas
Políticas públicas

Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas

agosto 16, 2022
Terra Nova
Tecnología limpia

Este es el «Terra Nova», un monitor portátil que controla la salud de la capa superior del suelo

agosto 16, 2022
Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años
Cambio climático

Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años

agosto 15, 2022
ESG
Finanzas ESG

Proveedores de calificaciones ESG se oponen a las propuestas de regulación de la Unión Europea

agosto 15, 2022
California adopta ley para la reducción de plástico
Políticas públicas

California adopta ley para la reducción de plástico

agosto 15, 2022
Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero
Corporaciones sostenibles

Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero

agosto 12, 2022
VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad
General

VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad

agosto 12, 2022
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.