• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Desarrollan una batería de papel que se activa con agua

agosto 23, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
batería

Imagen: EMPA

Un equipo de investigadores de los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de los Materiales (EMPA, por sus siglas en inglés) ha desarrollado una batería de papel desechable que se activa con el agua.

El equipo sugiere que podría utilizarse para alimentar una amplia gama de dispositivos electrónicos desechables de bajo consumo y de un solo uso, como etiquetas inteligentes para el seguimiento de objetos, sensores ambientales y dispositivos de diagnóstico médico, y minimizar su impacto ambiental.

El estudio,publicadopor EMPA, indica que la batería de papel está compuesta por dos celdas electroquímicas en ambos extremos de la tira de papel, separadas por una barrera de agua (entre las letras m y p de la imagen principal) y conectadas en serie.

La pila, ideada por Gustav Nyström, está formada por al menos una célula que mide un centímetro cuadrado y está compuesta por tres tintas impresas en una tira de papel rectangular.

También te puede interesar >Sky Train: Nuevo tren de levitación magnética «flotante» de China que viaja a 10 metros del suelo

Su funcionamiento

La sal, como cloruro de sodio o sal de mesa, está dispersa por la tira de papel y uno de sus extremos más cortos se ha sumergido en cera. En una de las caras planas se imprime una tinta que contiene copos de grafito y que actúa como el extremo positivo de la pila (cátodo), mientras que en el reverso se imprime otra que contiene polvo de zinc, y que actúa como el extremo negativo de la pila (ánodo).

Otra tinta que contiene copos de grafito se imprime en ambas caras, encima de las otras dos, y constituye los colectores de corriente que conectan los extremos positivo y negativo de la pila a dos cables, situados en las puntas del papel bañado en cera.

Cuando se añade una pequeña cantidad de agua, las sales del papel se disuelven y se liberan iones cargados, lo que hace que el electrolito sea conductor iónico, que activan la pila al dispersarse por el papel, lo que hace que el zinc de la tinta del ánodo se oxide y libere electrones.

Al cerrar el circuito externo, estos electrones pueden transferirse desde el ánodo que contiene zinc, a través de la tinta que contiene grafito, los cables y el dispositivo, hasta el cátodo de grafito, donde se transfieren al oxígeno del aire ambiente y lo reducen.

Estas reacciones redox (reducción y oxidación) generan así una corriente eléctrica que puede utilizarse para alimentar un dispositivo eléctrico externo.

La demostración

Para demostrar la capacidad de su batería para hacer funcionar aparatos electrónicos de baja potencia, el equipo de Nyström combinó dos celdas en una sola batería para aumentar el voltaje de funcionamiento y la utilizó para alimentar un reloj despertador con pantalla de cristal líquido.

El análisis del rendimiento de la pila de una célula reveló que, tras añadir dos gotas de agua, la pila se activaba en 20 segundos y, cuando no estaba conectada a un dispositivo que consumiera energía, alcanzaba un voltaje estable de 1,2 voltios. El voltaje de una pila alcalina AA estándar es de 1,5 voltios.

Al cabo de una hora, el rendimiento de la pila de una célula disminuyó considerablemente debido al secado del papel. Sin embargo, después de que los investigadores añadieran dos gotas adicionales de agua, la pila mantuvo un voltaje de funcionamiento estable de 0,5 voltios durante más de una hora adicional.

Los investigadores proponen que la biodegradabilidad del papel y el zinc podría permitir que su pila minimizara el impacto medioambiental de la electrónica desechable de bajo consumo.

Batería
La prueba realizada por los investigadores | Imagen: EMPA

“Lo especial de nuestra nueva pila es que, a diferencia de muchas pilas de metal-aire que utilizan una lámina metálica que se consume gradualmente a medida que la pila se agota, nuestro diseño permite añadir a la tinta solo la cantidad de zinc que realmente se necesita para la aplicación específica. Por eso, cuanto más zinc contenga, más tiempo podrá funcionar la pila”

Gustav Nyström, investigador del EMPA

Si deseas conocer más sobre esta interesante tecnología, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: bateríasInvestigaciónTecnología
Previous Post

Estudio revela que los españoles toman acciones para llevar estilos de vida sostenibles

Next Post

Empresa matriz de Google emite el mayor bono de sostenibilidad empresarial de la historia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

IEA
Tecnología limpia

IEA: “La inversión en energía solar superará a la del petróleo en 2023”

junio 1, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
Next Post
Alphabet

Empresa matriz de Google emite el mayor bono de sostenibilidad empresarial de la historia

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.