• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ford podría reciclar el 25% de su volumen de plástico con el nuevo método “Flash Joule”

mayo 31, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
Ford

Frasco de grafeno y muestras del poliuretano reforzado con grafeno fabricado por Ford | Foto: Univ. de Rice

Un vehículo utilitario deportivo (SUV, por sus siglas en inglés) contiene hasta 350 kg de plástico. Sin embargo, un proceso novedoso método descrito en un nuevo estudio publicado en Communications Engineering de la revista científica Nature, podría impulsar el reciclaje de esa cantidad.

Según la publicación, aproximadamente 10 millones de vehículos se desechan cada año, por lo que el reciclaje circular para disminuir sustancialmente el impacto del principal medio de transporte del mundo en el medio ambiente, será de mucha ayuda.

Este innovador proyecto fue dirigido por James Tour, químico de la Universidad de Rice, que trabajó con el autor principal del estudio, Kevin Wyss, y se centró en reutilizar el grafeno de los vehículos viejos para forjar espuma de poliuretano mejorada para los vehículos nuevos.

El estudio detalla las pruebas que mostraron cómo la espuma infundida con grafeno tenía 34% más de resistencia a la tracción, con 25% más de absorción del ruido de baja frecuencia, y con solo 0,1% de diferencia en el peso del grafeno. Además, cuando el nuevo vehículo llegue a su fin, los ingenieros podrán volver a convertir la espuma en grafeno.

“Ford nos envió cinco kilos de residuos de plástico mezclados procedentes de una planta de trituración de vehículos. Lo trituramos, enviamos el grafeno de vuelta a la empresa, lo pusieron en nuevos compuestos de espuma y cumplió todo lo que se suponía que debía hacer”, explicó Tour en el comunicado.

Tour explicó que Ford les envió los nuevos compuestos y los volvieron a convertir en grafeno. “Es un gran ejemplo de reciclaje circular. El plástico utilizado en los vehículos ha aumentado un increíble 75% en los últimos seis años como forma de reducir el peso y aumentar el ahorro de combustible de los vehículos”, dijo.

Ford
Piezas no tratadas de un camión que se molerán en polvo y se convertirán en grafeno | Foto: Universidad de Rice

También te puede interesar: El grafeno puede costar hasta 200.000 dólares por tonelada, pero una nueva investigación lo fabrica de la basura

El proceso

Según los autores, separar los distintos tipos de plástico de los vehículos al final de su vida útil para el reciclaje sigue siendo un problema, y se agudiza aún más debido a las próximas normativas medioambientales. “En Europa, los automóviles vuelven al fabricante, que solo puede depositar en el vertedero el 5% de ello“.

El calentamiento Flash Joule, el método utilizado para reciclar el grafeno, fue introducido por primera vez por el laboratorio de Tour en 2020, y es una mezcla de plástico molido y un aditivo de coque (empleado por su conductividad) entre electrodos dentro de un tubo, y se aplica un alto voltaje.

Esta rápida electrocución, que puede llegar a más de 2.700°C, vaporiza todo menos el grafeno turbostático, que luego convierten en soluble. Este proceso también aporta beneficios para el medio ambiente, ya que no necesita disolventes y solo utiliza una cantidad de energía comparativamente pequeña para generar grafeno viable.

El laboratorio probó su proceso convirtiendo en polvo fino los residuos de Ford, que consisten en parachoques de plástico, alfombras, juntas, alfombrillas y carcasas de asientos y puertas de camionetas F-150 caducadas. A continuación, se calentó en dos pasos (con una corriente baja y otra más alta):

  • El primer proceso dejó un plástico altamente carbonizado que suponía aproximadamente el 30% del volumen inicial (el 70% restante se desgasificó o se recuperó como aceites y ceras ricos en hidrocarburos).
  • El flasheo de alta corriente convirtió el plástico carbonizado en grafeno, que tenía el 85% de la segunda masa, lo que sería un 25,5% del bulto inicial reciclado con éxito.

Se trata de un paso importante para la industria automovilística, que trabaja para incorporar la sostenibilidad a la próxima generación de vehículos totalmente eléctricos, basado en el reciclaje circular de materiales plásticos.

Si deseas leer sobre la investigación, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: FordGrafenoTecnología
Previous Post

Tetra Pak prueba una barrera a base de fibra como sustituto de la capa de aluminio

Next Post

Nutresa, ISA y Argos expondrán sus estrategias de descarbonización en el Net Zero Leadership Forum Colombia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
Nutresa, ISA y Argos expondrán sus estrategias de descarbonización en el Net Zero Leadership Forum Colombia

Nutresa, ISA y Argos expondrán sus estrategias de descarbonización en el Net Zero Leadership Forum Colombia

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.