• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Diseñan placa de circuito impreso de un solo uso que se convierte en cenizas cuando se desecha

octubre 28, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Circuito

Imagen: ACS Applied Materials & Interfaces

Los dispositivos electrónicos de un solo uso suponen un reto, ya que los metales pesados y otros materiales tóxicos que contienen no deberían liberarse en el medio ambiente, pero esas sustancias son difíciles de recuperar.

Sin embargo, un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton, EE.UU., ha desarrollado lo que podría ser una solución, en forma de placa de circuito impreso, según lapublicaciónrealizada en la revistaACS Applied Materials & Interfaces.

«Aunque la plata u otros metales pueden ser oxidados por microorganismos para su biodegradación, puede llevar tiempo y ser perjudicial para el medio ambiente», dijo el profesor Seokheun Choi, líder de la investigación.

«Evidentemente, toda nuestra electrónica de papel será mucho mejor que la técnica convencional de utilizar componentes electrónicos no biodegradables del mercado en términos de respeto al medio ambiente. Mi próximo trabajo es sustituir esos metales no biodegradables por otros biodegradables», explicó el investigador.

Placa
Imagen: Publicación en ACS Applied Materials & Interfaces

También te puede interesar:Desarrollan nuevo y eficaz catalizador que convierte residuos plásticos mixtos en propano

Más detalles

El equipo comenzó con la impresión de un patrón de canales de cera en una sola hoja de papel de filtro que luego pusieron en un horno, lo que hizo que la cera se derritiera y empapara el papel subyacente, pero solo en las zonas en las que se había aplicado la cera.

A continuación, los investigadores aplicaron al papel tintas conductoras y semiconductoras, que solo se impregnaron en las zonas del papel que no estaban saturadas de cera, formando circuitos.

Luego, el equipo de la universidad serigrafió en los circuitos una tinta con base de plata y otros componentes metálicos conductores, tras lo cual se aplicó un electrolito con base de gel sobre los circuitos.

El resultado fue una placa de circuito de tipo amplificador, barata pero funcional, con resistencias, condensadores y un transistor. Además, delgada y flexible, «como el papel», que se convierte en cenizas rápidamente y por completo cuando se le prende fuego, y que también podría degradarse cuando ya no se necesite.

Circuito
Posibles procesos de fabricación | Imagen: Paper de la investigación

Si deseas conocer más sobre la investigación, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: EEUUTecnología
Previous Post

BBVA y Fundación Aguas brindan soluciones a escuelas en Argentina

Next Post

«CO2labora»: El programa de compensación de emisiones de Iberia dirigido a sus clientes

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
«CO2labora»: El programa de compensación de emisiones de Iberia dirigido a sus clientes

"CO2labora": El programa de compensación de emisiones de Iberia dirigido a sus clientes

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.