• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

¿Qué son los criterios ESG? Origen e importancia

febrero 9, 2023
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
¿Qué son los criterios ESG? Origen e importancia

ESG

Los criterios ESG (Medio Ambiente, Social y Gobierno Corporativo) son tres categorías de factores que pueden afectar el desarrollo financiero de una empresa a largo plazo, al tener impacto en la percepción de los inversores y el público en general sobre la misma, y de hecho, cada vez más se están utilizando para evaluar la responsabilidad social y la sostenibilidad a nivel empresarial.

El criterio ambiental (E) se refiere a la forma en que la compañía afecta y gestiona su impacto en el medio ambiente, incluyendo mediciones como la emisión de gases de efecto invernadero, la gestión de residuos, la conservación de recursos naturales y la adaptación al cambio climático.

  • Emisiones de gases de efecto invernadero
  • Uso de energías renovables
  • Políticas de gestión de residuos
  • Impacto en la biodiversidad

El criterio social (S) data sobre la manera en que la empresa interactúa con su comunidad y sus trabajadores, abarcando y dando importancia a temas como la diversidad, la inclusión, la igualdad de género, la responsabilidad laboral y la protección de los derechos humanos.

  • Políticas de diversidad e inclusión
  • Practicas de relaciones laborales justas
  • Protección de los derechos humanos
  • Responsabilidad social en la cadena de suministro

El criterio de gobierno corporativo (G) trata sobre la estructura y la transparencia de la gestión de una empresa tomando en cuenta la rendición de cuentas, la remuneración de los ejecutivos, la propiedad, las políticas internas y la toma de decisiones.

  • Transparencia y rendición de cuentas
  • Estructura de gobierno y compensación de la junta directiva
  • Buenas prácticas de gobierno de la empresa
  • Integridad y ética en las decisiones comerciales

Contenido relacionado: Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

Origen e importancia

Su origen se remonta a la década de 1990 como una respuesta a la creciente preocupación por parte de los inversores sobre cómo las empresas afectaban a la sociedad y al medio ambiente. Sus raíces se dan como consecuencia de la preocupación por la responsabilidad social y ambiental de las compañías.

En 1999 se da a conocer el primer índice mundial regido por criterios de sostenibilidad (Dow Jones Sustainability Index), representando un gran paso hacia la inversión sustentable, aunque el verdadero golpe sobre la mesa llega cuando años más tarde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presenta los Principios para la Inversión Responsable.

Cada vez más, los inversores buscan información sobre los criterios ESG de las empresas antes de invertir, dado que creen que estos factores pueden ser indicativos de la resiliencia y la sostenibilidad financiera a largo plazo. Además, muchas compañías están incorporando prácticas ESG en sus operaciones y estrategias, reportando regularmente sobre su desempeño para mejorar su reputación y atraer nuevos inversores.

También, integrar prácticas sostenibles y responsables en la gestión y estrategia ayudará a mejorar la eficiencia, reducir riesgos y aprovechar oportunidades emergentes en un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad.

Además, cabe destacar que la base para identificar si la estrategia ESG de una empresa integra correctamente se encuentra detallada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) expuestos por la ONU en 2015.

Los datos

La adopción de los criterios ESG como parte de estrategia de inversión ha aumentado rápidamente en los últimos años. Según datos de BlackRock, el 63% de los inversores institucionales incluyen estos parámetros en sus procesos de inversión, mientras que el 84% espera que esta tendencia continúe de cara al futuro.

Además, los datos sugieren que las empresas con buen desempeño en criterios ESG también tienen buen desarrollo financiero, de acuerdo con información de MSCI, tras revelar que figuran con mejor rendimiento, más estable y menos volátil en comparación con compañías con bajo desempeño.

Por otro lado, la inversión sostenible alcanzó los $20 billones en 2020, representando un aumento del 26% en comparación con 2019, según la Asociación de Fondos de Inversión Sostenible.

No es ESG

Al incluir políticas sociales y de gobernanza, las personas suelen confundir los criterios ESG con actividades enmarcadas únicamente en valores de forma general, pero no es así, dado que dichas acciones deben estar debidamente respaldadas a través de indicadores concretos y específicos que genere clara diferencia con respecto a un valor.

Finalmente, es necesario destacar que no se trata de acompañar a los procesos que ya existen, sino que deben contar con parámetros que promuevan las novedades y cambien modelos de negocio hacia mejores políticas empresariales.

Tags: Cambio climáticoCriterios ESGESGsostenibilidad
Previous Post

Enel Chile figura en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg por segundo año consecutivo

Next Post

Una nueva tecnología de “ventanas líquidas” podría ayudar a los edificios a ahorrar energía

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Biden
Finanzas ESG

Presidente Biden veta la resolución contra los factores ESG

marzo 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
Next Post
Ventanas

Una nueva tecnología de "ventanas líquidas" podría ayudar a los edificios a ahorrar energía

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.