• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Tecnología eléctrica se impone en un mercado automotriz afectado por la crisis

mayo 15, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Tecnología eléctrica se impone en un mercado automotriz afectado por la crisis

La irrupción de los vehículos eléctricos (VE) en el sector automotriz ha tenido un crecimiento inédito en medio de una crisis implacable en la industria automotriz, debido a la pandemia de COVID-19.

La demanda de estos coches propulsados por electricidad aumentó en un 41%, según datos oficiales publicados por la Agencia Internacional de Energía (AIE). Esto se traduce en 3 millones de autos comercializados que sin duda impactan en el cambio hacia la sostenibilidad que se busca en el planeta.

Las cifras correspondientes a las ventas de los prototipos a base de electricidad, contrastan con el declive del mercado total que tuvo una contracción durante 2020 de un 16%, según publicó Global Electric Vehicle Outlook de la agencia.

Contenido relacionado: El plan de Mercado Libre para hacer repartos sin emisiones

Este año, el dominio de los VE en el mercado seguirá en la misma línea, puesto que la producción se ha multiplicado por dos con respecto al mismo periodo del año pasado. 

La publicación del informe de la Agencia Internacional de Energía también señala que 10 millones de deportivos eléctricos están en circulación en todo el mundo, a lo que hay que sumarle un millón entre autobuses y camiones. Sin embargo, todavía los VE están por debajo de los aproximadamente mil millones de autos entre gasolina y diésel que recorren el planeta. Otro dato relevante es que solo uno de cada 22 unidades que se venden son eléctricas

Europa Vs China

En 2020, Europa superó la hegemonía de China en el mercado mundial de coches eléctricos. Las matriculaciones en el viejo continente se duplicaron con creces a 1,4 millones, mientras que en el país asiático aumentaron un 9% a 1,2 millones.

Este 2021, solo en China, entre enero y marzo, se vendieron medio millón de vehículos empujados por baterías, mientras que en Europa, 450.000.

Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, dijo sobre el estudio que: “Las tendencias de ventas actuales son muy alentadoras, pero nuestros objetivos climáticos y energéticos compartidos exigen una aceptación del mercado aún más rápida”. 

“Los gobiernos ahora deberían estar haciendo el trabajo preliminar esencial para acelerar la adopción de vehículos eléctricos mediante el uso de paquetes de recuperación económica para invertir en la fabricación de baterías y el desarrollo de una infraestructura de carga confiable y generalizada», agregó.

Birol enfatizó que los vehículos eléctricos tienen un papel indispensable que desempeñar para alcanzar emisiones netas cero en todo el mundo. 

En su informe anual sobre el mercado global de los vehículos eléctricos, la AIE concluyó que, si los gobiernos ponen en marcha las medidas adecuadas de apoyo, para 2030 podría haber hasta 230 millones de autos eléctricos rodando en el mundo (un 12 % del total), frente a la cifra de 145 millones que apunta el ritmo actual (7 % del parque).

Redacción | Jhonattan González

Tags: Agencia Internacional de EnergíaDemanda de coches eléctricosTecnología eléctrica
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Reducir las emisiones de metano un 45% en 10 años es factible y crucial para frenar el cambio climático

Next Post

Mochi: un robot de Envision Group que localiza tu vehículo y lo carga con energía 100% renovable

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Latam Green

Más Noticias

Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
American Express
Finanzas ESG

American Express presenta su primera emisión de bonos de sostenibilidad por valor de 1.000 millones de dólares

mayo 9, 2022
América Latina
Finanzas ESG

Los mercados de deuda ligados a factores ESG alcanzan la mayoría de edad en América Latina

mayo 4, 2022
Arcos Dorados
Finanzas ESG

Empresa matriz de McDonald’s anuncia la emisión de su primer bono ligado a la sostenibilidad

mayo 2, 2022
Next Post
Mochi: un robot de Envision Group que localiza tu vehículo y lo carga con energía 100% renovable

Mochi: un robot de Envision Group que localiza tu vehículo y lo carga con energía 100% renovable

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.