• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Capgemini

El informe anual sobre tendencias de consumo del Instituto de Investigación Capgemini,«What Matters to Today’s Consumer,»(Lo que le importa al consumidor de hoy), analizó los hábitos de compra de 11.300 consumidores de 11 países.

En él se constata que el 73% de los consumidores realiza menos compras impulsivas, mientras que el 69% recorta gastos no esenciales como electrónica, juguetes y cenas fuera de casa.

El 61% de los consumidores está preocupado por la actual crisis del costo de la vida. En total, el 44% de los consumidores ha afirmado estar reduciendo sus niveles de gasto, frente al 33% de noviembre de 2020.

Eso tiene un impacto directo en las marcas que intentan vender productos sostenibles, ya que aunque sigue siendo un criterio de compra importante para muchos, solo el 41% de los consumidores está dispuesto actualmente a pagar más por un producto que considera sostenible, frente al 57% en 2020.

Por ello, el informe sugiere que las marcas tendrán que reevaluar sus estrategias de precios para ofrecer opciones asequibles y sostenibles a los consumidores, como los programas de fidelización, que pueden ayudar a generar confianza entre los clientes a largo plazo.

Capgemini
Gráfico: Capgemini

También te puede interesar:Trafigura lanza programa de financiación sostenible para la cadena de suministro de las empresas mineras de México

Más innovación

El reporte de Capgemini indica que las empresas deben buscar innovaciones en sus operaciones y cadenas de suministro para reducir los costos de fabricación y producción, y así repercutir en el ahorro del consumidor.

La encuesta también pone de relieve que los consumidores buscan descuentos y costos más bajos en otros lugares. Dos tercios de los encuestados afirmaron que las marcas necesitan bajar los precios, mientras que el 64% compra ahora en hipermercados, tiendas de descuento o busca marcas más baratas o de bajo costo.

«Las empresas minoristas tienen la oportunidad de replantear radicalmente su estrategia operativa para capear el temporal y trasladar los beneficios de los precios a los consumidores», afirma Lindsey Mazza, responsable mundial de comercio minorista de Capgemini.

«Mediante la identificación de nuevas fuentes de ingresos, la creación de nuevos mercados, la transformación de las operaciones y la optimización de los costos, las empresas pueden tener éxito sin comprometer la sostenibilidad o la experiencia general del cliente», agregó Mazza.

«Aprovechar la tecnología para la planificación inteligente de la demanda, la gestión de inventarios y las operaciones automatizadas no solo puede ayudar a reducir costos y mantener los márgenes, sino que también puede reportar beneficios de sostenibilidad a las organizaciones».

Capgemini
Gráfico: Capgemini

Si deseas acceder al reporte de Capgemini en formato pdf, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: EncuestaInstituto CapgeminiSector consumosostenibilidad
Previous Post

Chile aprueba creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Next Post

México no permitirá la experimentación con geoingeniería solar

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Moodys
Finanzas ESG

Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

enero 16, 2023
Next Post
México no permitirá la experimentación con geoingeniería solar

México no permitirá la experimentación con geoingeniería solar

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.