• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

SQM anuncia construcción de primera Planta Piloto Solar Térmica en Coya Sur

diciembre 16, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
sqm-anuncia-construccion-de-primera-planta-piloto-solar-termica-en-coya-sur

Central Coya Sur, que utilizará la energía generada. Fuente: SQM

El mayor representante de la producción de litio en América Latina, SQM, ha anunciado la puesta en marcha de una planta solar térmica en Coya Sur, la cual será la primera en integrarse a las operaciones de la empresa con el fin de reducir emisiones de carbono.

Recientemente, SQM ha realizado una serie de anuncios sobre su intención por mantener operaciones que reduzcan su dependencia de los combustibles fósiles, uno de los objetivos detrás de la primera planta que ha comenzado a construirse.

SQM y la minería sostenible

El sector en el que participa SQM ha sido visto como uno de los mayores retos en descarbonización para el mundo, pues sus operaciones son de alto impacto ambiental y requieren mucha energía para funcionar, lo que le ha empujado al uso del gas natural para equilibrar sus formas de consumo.

Por ello, el proyecto anunciado se presenta como una «prueba piloto» para evaluar el uso de energía renovable y con ella, desplazar el gas natural de manera progresiva y de esta manera, conseguir producir vapor saturado que requiere para funcionar.

También te puede interesar: ReSource: productoras eliminaron más de la mitad de su plástico problemático entre 2018 y 2020

Dicho proyecto se enmarca con el Plan de Sostenibilidad de la compañía minera, que busca alcanzar la carbono neutralidad en todos sus productos en 2040.

De manera particular, SQM quiere aprovechar su acceso al sol en los salares en los que opera, quizás los lugares mejor preparados para la instalación de proyectos solares. En este caso, la primera planta cubrirá los consumos de la faena Coya Sur, ubicada en la Región de Antofagasta, donde se extienden parte de los salares de SQM.

Central Coya Sur, que utilizará la energía generada. Fuente: SQM
La producción de sales de litio es clave para la producción de baterías eficientes. Fuente: SQM

SQM mira a un futuro de transición

Aunque este representa el primer paso en producción directa para una planta, SQM ha dejado clara su intención de mantener operaciones que los dirijan a una reducción progresiva en emisiones y liberen el peso ambiental de la producción del litio, la principal materia prima de la transición eléctrica.

Su planta NPT3 concentra cerca de un 30% de los consumos de gas natural de las operaciones de Nitratos de SQM, por lo que un avance en su producción significaría impactos importantes en reducción de emisiones.

“La sustentabilidad es un valor central que nos insta a asumir constantemente nuevos desafíos y compromisos, alineados con las aspiraciones de las comunidades aledañas a nuestras operaciones. En esta línea, seguimos avanzando en cumplir las metas y compromisos medioambientales asociados a nuestro Plan de Sostenibilidad Corporativo a un año de su lanzamiento”

José Miguel Berguño, vicepresidente de Operaciones Nitratos de SQM

El proyecto en su totalidad fue adjudicado a la empresa alemana Protarget AG, que tendrá un plazo de nueve meses para el diseño, construcción y puesta en marcha.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: ChileChile litioenergía fotovoltaicaenergía renovableenergía solarlitioPlanta Piloto Solar Térmica en Coya SurSQM
Previous Post

Schroders invertirá en soluciones que permitirán agua y alimentos más sostenibles

Next Post

Ecuador presenta licitación para grandes proyectos de generación eléctrica

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
Ecuador presenta licitación para grandes proyectos de generación eléctrica

Ecuador presenta licitación para grandes proyectos de generación eléctrica

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.