• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Engie Chile desarrollará 1,5 GW de proyectos híbridos en Antofagasta

julio 8, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
engie-chile-desarrollara-15-gw-de-proyectos-hibridos-en-antofagasta

Reserva eólica TalTal, el lugar en el que se ubicarán las instalaciones híbridas. Fuente: Engie

Engie Chile se ha adjudicado los derechos para desarrollar dos proyectos híbridos en el país, que combinarán energía solar, eólica y almacenamiento en baterías, contando con una capacidad combinada de 1,5GW. Esto representa un paso más en la diversificación energética, que ya avanza en integración de renovables y producción de hidrógeno.

Las concesiones de los proyectos, que serán construidos en la región norteña de Antofagasta, fueron obtenidas por la empresa a través de un proceso de licitación público llevado a cabo por el Ministerio de Bienes Nacionales de Chile.

También te puede interesar: Hitachi Energy: el nuevo nombre de Hitachi ABB Power Grids a partir de octubre de 2021

Proyectos híbridos y la estrategia de Engie

La creación de proyectos híbridos consiste en integrar diferentes fuentes de generación en un espacio delimitado. Con ello se pretende maximizar la capacidad de producción renovable.

Así pues, Engie Chile se adjudicó dos concesiones de uso oneroso correspondientes a Pampa Fidelia y Pampa Yolanda, ubicados en la Reserva Eólica de Taltal, Región de Antofagasta.

En dicha ubicación espera construir una planta eólica, una solar y una de baterías dentro de un mismo sitio con una potencia estimada de 1.500 MW en conjunto.

En detalle, como parte de las concesiones de 40 años, la empresa desarrollará al menos 920MW de capacidad de energías renovables en el sitio de Pampa Fidelia, así como más de 532MW en la ubicación de Pampa Yolanda.

“Las plantas híbridas ayudarán a proporcionar un suministro eléctrico más estable gracias a los perfiles de generación complementarios de la solar y la eólica, combinados con los sistemas de baterías que almacenarán la energía durante el día y la despacharán cuando sea necesario”

Axel Leveque, director general de Engie Chile

Chile y Engie: metas de descarbonización

Chile es uno de los países de la región que más rápido avanza en adopción de renovables y, para ayudar a conseguir ese objetivo, Engie se comprometió a desarrollar 2GW de energías renovables en el país para 2025, un objetivo que se incrementó desde la ambición anterior de 1GW a principios de este año.

En consecuencia, los terrenos se suman a otros conseguidos en 2019 y 2020 para el desarrollo del proyecto eólico Lomas de Taltal. Asimismo, se adelanta que la empresa construirá 1GW en planes solares y eólicos, al tiempo que pretende poner fin a sus actividades de generación de carbón en Chile para 2025, cerrando seis unidades de dicho rubro con una capacidad total de 800MW y convirtiendo tres plantas (con un total de 700MW) a gas o biomasa en el proceso.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: almacenamiento de energíaalmacenamiento sostenibleAntofagastaChileenergía eólicaenergía renovableenergía solarEnergías limpiasENGIEENGIE Chile
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

IFC apoyará los objetivos climáticos de Brasil mediante la promoción de inversiones verdes

Next Post

Credit Suisse y JP Morgan se asocian para una estrategia de inversión en nutrición sostenible

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Manchester City
Tecnología limpia

El Manchester City presenta RE:JERSEY, proyecto de reciclaje de PUMA

mayo 10, 2022
Lego
Tecnología limpia

«Cubos de Lego» de energía solar alimentan zonas remotas

mayo 6, 2022
Next Post
credit-suisse-y-jp-morgan-se-asocian-para-una-estrategia-de-inversion-en-nutricion-sostenible

Credit Suisse y JP Morgan se asocian para una estrategia de inversión en nutrición sostenible

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.