• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ecuador presenta licitación para grandes proyectos de generación eléctrica

diciembre 16, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Ecuador presenta licitación para grandes proyectos de generación eléctrica

Con la meta fijada en fortalecer el sistema eléctrico y avanzar en la transición energética, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables de Ecuador publicó una licitación para el financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de dos proyectos de generación eléctrica con una potencia instalada de 900 MW y otro de transmisión, por una inversión de 1.861 millones de dólares

La institución detalló que la selección de los proyectos en cada sub-bloque se realizará en base al precio ofertado más bajo, hasta completar la asignación de potencia respectiva.

El Sistema de Transmisión Nororiental, permitirá disponer de infraestructura que conecte el Sistema Nacional Interconectado (SNI) con el Interconectado Eléctrico Petrolero (SIEP), ubicado en el nororiente del Ecuador, con lo cual se dotará de energía limpia a la industria petrolera.

Lee también: Ecuador adquiere sistema tecnológico para calcular gases de efecto invernadero

Su construcción requerirá de una inversión estimada de 386 millones de dólares y un plazo de concesión de 30 años. Incluye la construcción de tres sub-sistemas de transmisión, seis nuevas subestaciones con una capacidad de transformación de 539,5 megavatios/amperio MVA y 290,1 km de líneas de transmisión, energizadas a 230, 138 y 69 Kv, que alimentarán alrededor de 300 MW de demanda del SIEP.

El Bloque de Energías Renovables No Convencionales, con una potencia de 500 MW, cuenta con cuatro sub-bloques equipados con tecnologías no convencionales (hidroeléctrica, fotovoltaica, eólica y biomasa) que se ubicarán en diferentes áreas geográficas del país en función del recurso primario, las condiciones ambientales y logísticas de la zona.

Su desarrollo requiere de una inversión de 875 millones de dólares. Se prevé además que el sector privado proponga proyectos con tecnologías renovables no convencionales por iniciativa propia o considerando los distintos estudios con los que cuenta el ministerio.

Dimensión del proyecto

Su alcance comprende: estudios, adquisición de terrenos, diseños, financiamiento, permisos, procura, construcción, operación y mantenimiento.

Las actividades de la cadena de suministro del gas natural no forman parte del alcance. Sin embargo, será responsabilidad del oferente adjudicado y posterior concesionario, asegurar el suministro del gas natural en la cantidad, calidad y oportunidad, requeridas para la operación de la central. La concesión será de 25 años de plazo y se demandará una inversión de USD 600 millones.

El ministro de energía, Juan Carlos Bermeo, destacó que se ha dado un paso más en este importante proceso, puesto que desde septiembre reciben las muestras de interés de inversionistas locales y extranjeros, quienes han enviado aportes que hacen posible el lanzamiento de la convocatoria oficial con la que se da inicio a la licitación de los proyectos, mediante la modalidad de Procesos Públicos de Selección.

Redacción I Jhonattan González

Tags: energía renovablefinanciamiento sostenibleMinisterio de Energía Ecuadorsostenibilidad
Previous Post

SQM anuncia construcción de primera Planta Piloto Solar Térmica en Coya Sur

Next Post

United Airlines y Alaska invierten en ZeroAvia, desarrollador de motores de hidrógeno

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Next Post
united-airlines-y-alaska-invierten-en-zeroavia-desarrollador-de-motores-de-hidrogeno

United Airlines y Alaska invierten en ZeroAvia, desarrollador de motores de hidrógeno

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.