• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

IKEA tiene nuevo producto en venta: energía solar y eólica

agosto 28, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
IKEA

IKEA, una de las empresas minoristas de productos del hogar más grandes del planeta, tiene entre sus compromisos la reducción de emisiones en 50% para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, por lo que ha decidido permitir a sus clientes comprar electricidad eólica, solar e infraestructura de su propia marca.

Recientemente, Ingka Group, que gestiona 367 de las 423 tiendas IKEA en todo el mundo, anunció que pronto comenzará a vender electricidad renovable asequible a sus clientes suecos. Apodada Strömma («flujo» en sueco), tiene como objetivo poner la ecología al alcance de todos de manera accesible.

Svea Solar, fabricante de los paneles solares de la minorista, comenzará a comprar electricidad en la bolsa de energía nórdica, Nord Pool, para venderla a través de IKEA sin recargo.

Los hogares pagarán una tarifa mensual fija y una tasa variable por la compra de la energía eólica o solar. Y si un hogar usa paneles solares IKEA, mediante la aplicación de la empresa podrán rastrear el consumo, e incluso vender la energía no utilizada a la minorista.

IKEA: Algunos números

Actualmente, el uso de energía en el hogar asociado con los productos y electrodomésticos de la empresa representa un aproximado del 20% de la huella de carbono total de IKEA, por lo que esta avanza en sus planes de sostenibilidad 2030-2050.

Desde 2016, el Grupo Ingka, ha invertido 2.760 millones de dólares en energías renovables, incluyendo: dos parques solares en Estados Unidos, un parque eólico en Rumanía y 534 turbinas eólicas en 14 países. Además, ha instalado casi un millón de paneles solares en sus tiendas, que han sido comercializados en 11 mercados.

«En IKEA queremos ser totalmente circulares y climáticamente positivos para 2030, basándonos en energías y recursos renovables. Creemos que el futuro de la energía es renovable y queremos hacer que la electricidad procedente de fuentes sostenibles sea más accesible y asequible para todos»,

Jan Gardberg, director de nuevos negocios minoristas del Grupo Ingka

También te puede interesar: Walmart, H&M, IKEA y Kingfisher lanzan la iniciativa climática para la industria minorista

Carrera hacia las cero emisiones

IKEA acaba de unirse a H&M, Walmart y Kingfisher Group para poner en marcha la iniciativa «Race to Zero«, cuyo objetivo es liderar el sector minorista para reducir el calentamiento global por debajo de los niveles señalados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

Este compromiso implica reducir las emisiones hasta llegar a ser neutrales para 2050, un reto enorme para cualquier empresa del sector minorista, que se nutre de la producción y ventas a gran escala y económicas.

«Este movimiento busca comprometer al sector minorista y, trabajando juntos y actuando con rapidez, centrándonos en lo que tiene un impacto real, podemos marcar realmente la diferencia para las personas y el planeta»,

Jesper Brodin, director general de Ingka Group

Por ahora, Suecia es el único país en el que los clientes tendrán la oportunidad de comprar electricidad, pero se espera que a corto y mediano plazo se encuentre disponible en otros lugares del mundo.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: energía eólicaenergía renovableenergía solarIKEA
Previous Post

Líderes en biodiversidad del PNUD recomiendan un marco para monitorear la integridad de los ecosistemas

Next Post

Microsoft, Accenture y Duke Energy desarrollan una solución tecnológica para abordar las emisiones de metano

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Amazon
Corporaciones sostenibles

Amazon bate un nuevo récord de energía renovable adquirida por una sola empresa

febrero 3, 2023
B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Next Post
microsoft-accenture-y-duke-energy-desarrollan-una-solucion-tecnologica-para-abordar-las-emisiones-de-metano

Microsoft, Accenture y Duke Energy desarrollan una solución tecnológica para abordar las emisiones de metano

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.