• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Proyecto sin precedentes: Chile lanza Observatorio de Cambio Climático

enero 25, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
Proyecto sin precedentes: Chile lanza Observatorio de Cambio Climático

Autoridades chilenas presentaron Observatorio de Cambio Climático

El cambio climático está en el foco de los gobiernos y empresas a escala mundial. A pesar de los todavía escépticos que consideran que el calentamiento global se trata de una exageración por parte de diferentes sectores, lo cierto es que en el último informe presentado por la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) se pudieron conocer las impactantes cifras que reflejan el deterioro del planeta.

Por esta razón, países como Chile emprenden proyectos para contribuir contra este flagelo y han presentado una plataforma sin precedentes como el Observatorio de Cambio Climático (OCC) para transformar a la nación en un referente para la recopilación de datos sobre el agua, atmósfera, océanos, entre otros.

La iniciativa ha sido impulsada por el ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e innovación, tras recomendaciones de la comunidad científica. Estará conformada por una gran alianza de monitoreo en la que se incluye la Dirección Metereológica de Chile; el Instituto Antártico Chileno; el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas; el Instituto de Fomento Pesquero, el Instituto de Ecología y Biodiversidad, la Dirección General de Aguas y la Superintendencia de Medio Ambiente.

Contenido relacionado: Egipto ya cuenta con el equipo que encabezará la COP27

Más de 180 estaciones de seguimiento pertenecientes a instituciones también formarán parte del ambicioso programa que busca convertirse en un sensor para todos los rincones del planeta.

Una luz entre las sombras

El proyecto llevado a cabo por las autoridades chilenas llega tras la necesidad de una plataforma que ofrezca datos certeros, que hasta ahora no existe en la región.

Según el ministro de Ciencia, Andrés Couve, el observatorio ofrecerá información ambiental de manera abierta y estandarizada, fundamental para el análisis del cambio climático a escala mundial.

Explicó que el cono sur dispone de datos ambientales muy limitados y esta iniciativa “viene a llenar ese vacío”, con amplia información sobre temperaturas, precipitaciones, radiación solar o viento.

El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, dijo que la información recopilada brindará los datos necesarios para entender, predecir y proyectar los efectos, riesgos y amenazas de los cambios en torno al ecosistema, permitiendo la formulación de acciones de mitigación y adaptación para el futuro, tanto en Chile como en el mundo, siendo un real aporte para la lucha contra el calentamiento global.

Aunado a este anuncio, el gobierno chileno instauró la Comisión Asesora Presidencial para la Observación del Cambio Climático, que se encargará de monitorear procesos de identificación y definición de estándares para la gestión de datos vinculados a la observación del planeta.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sostenibleObservatorio de Cambio Climáticosostenibilidad
Previous Post

Wood Mackenzie: “El objetivo cero emisiones reducirá el PIB mundial en 2% para 2050”

Next Post

Coalición de empresas exhorta a la ONU a regular utilización del plástico

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono
Cambio climático

Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono

mayo 24, 2023
Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático
Cambio climático

Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático

mayo 17, 2023
Cómo se compensan las emisiones de carbono
Cambio climático

Cómo se compensan las emisiones de carbono

mayo 16, 2023
Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años
Cambio climático

Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años

mayo 12, 2023
Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático

mayo 11, 2023
Next Post
Coalición de empresas exhorta a la ONU a regular utilización del plástico

Coalición de empresas exhorta a la ONU a regular utilización del plástico

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.