• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

IFRS y GRI se asocian para desarrollar estándares de reporte de sostenibilidad

abril 29, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
IFRS

La Fundación IFRS y la Global Reporting Initiative (GRI) han anunciado un acuerdo de colaboración donde sus respectivos consejos normativos, el International Sustainability Standards Board (ISSB) y el Global Sustainability Standards Board (GSSB), tratarán de coordinar sus programas de trabajo y actividades normativas.

El acuerdo refleja la importancia de garantizar la compatibilidad y la interconexión de la información básica sobre sostenibilidad centrada en el inversor, que satisface las necesidades de los mercados de capitales, con datos destinados a satisfacer las necesidades de una gama más amplia de partes interesadas.

La Fundación IFRS y el GRI reconocen el considerable interés público en alinear, en la medida de lo posible, sus respectivos programas de trabajo, terminología y orientación, ayudando a reducir la carga de información para las empresas, y a armonizar aún más el panorama sostenible a escala internacional.

La Fundación IFRS, que anunció en la COP26 la creación del ISSB con el fin de desarrollar una base global completa de información sobre sostenibilidad orientada a los inversores para los mercados de capitales; y el GRI, organismo mundial de normalización para la elaboración de informes de sostenibilidad centrados en las múltiples partes interesadas. Además, detallaron que se unirán a los órganos consultivos del otro en relación con las actividades de elaboración de informes de sostenibilidad.

También te puede interesar: Moody’s incluye a empresas minoristas, de la confección y la construcción en sus puntuaciones de impacto crediticio ESG

Pilares fundamentales

En el acuerdo se reconoce la necesidad de contar con un sistema de informes corporativos con dos pilares: uno con información integral que refleje de manera amplia el desempeño financiero de una organización, explicando los efectos de los asuntos de sostenibilidad en los rendimientos financieros y la generación de valor económico, desarrollados por ISSB y alineados con las normas de información financieras (NIIF).

El segundo pilar estará basado en la compatibilidad con la información sobre los impactos de la empresa en el medio ambiente, la economía y las personas, orientado a satisfacer las necesidades de distintos grupos de interés, incluyendo los inversionistas, usando los estándares GRI.

Respecto a la alianza, Erkki Liikanen, presidente de los fideicomisarios de la Fundación IFRS, dijo: “El acuerdo con GRI ayudará a garantizar que las normas del mercado de capitales se desarrollen de manera que se minimice la carga de información para aquellas empresas que también utilizan las normas de GRI”.

Por su parte, Eelco van der Enden, director general de GRI, explicó que el memorando de entendimiento entre GRI y la Fundación IFRS es una fuerte señal para los mercados de capitales y la sociedad de que es posible un sistema de información completo, que combine la materialidad financiera y de impacto para la información sobre sostenibilidad, a escala global.

“Alinear las normas establecidas y ampliamente adoptadas de GRI para los impactos de la sostenibilidad con las normas centradas en los inversores que está desarrollando la ISSB beneficiará tanto a las empresas como a los inversores, así como a una amplia gama de partes interesadas en todo el mundo”, indicó van der Enden.

Si deseas leer el comunicado de prensa, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: GRIIFRSsostenibilidad
Previous Post

CMA CGM deja de transportar residuos de plástico a bordo de sus buques

Next Post

HP presentó nueva serie de impresoras con altos estándares de sostenibilidad

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
greenwashing
Finanzas ESG

Alcanzan acuerdo sobre nueva norma para luchar contra el “greenwashing” en los mercados de bonos

marzo 14, 2023
Next Post
HP presentó nueva serie de impresoras con altos estándares de sostenibilidad

HP presentó nueva serie de impresoras con altos estándares de sostenibilidad

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.