• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

La industria cosmética lanza iniciativa para medir impacto ambiental de sus productos

febrero 25, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 2 mins read
Cosmética

Un grupo de 36 grandes empresas de cosmética y cuidado personal, entre las que se encuentran Unilever, The Estée Lauder Companies y L’Oréal Groupe, ha anunciado el lanzamiento del consorcio EcoBeautyScore, una iniciativa para desarrollar un sistema de evaluación y puntuación del impacto ambiental de los productos en toda la industria.

Según las empresas, el nuevo sistema pretende ayudar a proporcionar a los consumidores información clara, transparente y comparable sobre el impacto medioambiental, respondiendo a la creciente demanda de transparencia en los productos cosméticos.

En colaboración con la consultora de sostenibilidad Quantis, el consorcio trabaja en una metodología de evaluación y sistema de puntuación basados en un método común para medir el impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida de los productos.

Además, prepara una base de datos del impacto de los ingredientes estándar y las materias primas utilizadas en las fórmulas y los envases, y realiza una revisión de dicho impacto durante el uso del producto.

Herramienta de impacto

El consorcio espera ofrecer una herramienta que permita a personas no expertas evaluar el impacto medioambiental de los productos, así como un sistema de puntuación armonizado que las empresas puedan utilizar para informar a los consumidores sobre la huella de generada en el proceso productivo. Todo ello de forma voluntaria y verificada por partes independientes.

Además, está abierto a todas las empresas de cosmética y cuidado personal, independientemente de su tamaño o recursos, mientras que otras partes interesadas serán informadas y consultadas a lo largo del proceso.

Todas las compañías del sector de la cosmética y cuidado personal se beneficiarán del trabajo preexistente y están invitadas a contribuir con su propia experiencia. Por otra parte, el consorcio realizará consultas a expertos externos, incluidos científicos, académicos y diversas ONG, para asegurarse de que el proceso sea lo más inclusivo posible.

Desde el punto de vista operativo, la iniciativa cuenta con el apoyo de Capgemini Invent (gestión del proyecto) y Mayer Brown (asesoramiento jurídico). EcoBeautyScore pretende tener un prototipo de huella y puntuación para finales de 2022.

También te puede interesar: Nuevas tecnologías pueden hacer más sostenible a la industria de la moda

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Cosméticasostenibilidad
Previous Post

ESMA enfoca su hoja de ruta sostenible en el “greenwashing”

Next Post

HSBC reducirá las emisiones financiadas de clientes de petróleo y gas en 34%

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia
Corporaciones sostenibles

Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia

junio 1, 2023
Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental
Corporaciones sostenibles

Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental

junio 1, 2023
Alianza entre IFC y Banco Santander impulsará la construcción sostenible en México
Corporaciones sostenibles

Alianza entre IFC y Banco Santander impulsará la construcción sostenible en México

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
Next Post
HSBC

HSBC reducirá las emisiones financiadas de clientes de petróleo y gas en 34%

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.