• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Opinión: “Tecnología para frenar el cambio climático”

octubre 26, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Thales

*Por Nadia González, vicepresidenta de Thales para América Latina

El cambio climático es hoy uno de los temas clave de la agenda mundial. Este fenómeno ha dejado de ser una simple teoría para convertirse en un problema que afecta a los países de todos los continentes, perturbando las economías nacionales y afectando la vida de miles de personas que a diario tienen que hacer frente a los eventos climáticos que cada vez se han vuelto más violentos y extremos.

Por ello, grandes y pequeñas empresas incluyen entre sus estrategias acciones que ayuden a hacer frente a este fenómeno, con miras a evitar un incremento en la temperatura global mayor a 1,5ºC para los próximos años.

El Día Internacional contra el Cambio Climático, establecido el 24 de octubre de cada año, es una oportunidad para hacer conciencia del reto que implica cuidar que cada una de las actividades que realicemos no contribuya al calentamiento global.

En la medida que nuevas tecnologías como la IA o Biometría se vuelven más poderosas, la transformación digital está impulsando la demanda de un mayor compromiso con las prácticas éticas.

Camino hacia una meta de “cero emisiones netas”

Thales ha fijado lograr “cero emisiones netas” en sus actividades operativas para el año 2040, para lo cual espera lograr una reducción de 35% en el año 2023, de 50% al llegar a 2030 y finalmente lograr el “cero neto” para el año 2040.

También procura extender sus objetivos a los servicios que ofrece, como el de la aviación civil, mediante la optimización de la operación de aeronaves y sus sistemas de gestión de vuelo (FMS, por sus siglas en inglés) que buscan reducir las emisiones de CO2 entre 10 y 15% o en más de 100 millones de toneladas de CO2 para el año 2040.

También te puede interesar >«Agrovoltaicos»: Paneles solares inteligentes para la producción de alimentos

IA al servicio de la eficiencia energética y observación atmosférica

El grupo francés ha sumado importantes aportes para ayudar a la observación de la Tierra. Thales Alenia Space ha sido seleccionada para cinco de las seis misiones previstas para los próximos años en el Programa Copernicus de motorización del clima y observación de la Tierra.

Por otra parte, participa mediante la inclusión de instrumentos de desarrollo para medir la cantidad de CO2 atmosférico causado por la actividad humana, permitiendo determinar los tipos de emisiones con una precisión sin precedentes, así como también los peaks de contaminación.

La compañía también trabaja en el desarrollo de la IA “Frugal”, basado en algoritmos que solo requieren pequeñas cantidades de energía como parte integral del diseño de arquitecturas de red neural.

Tecnología cuántica con una visión verde

El desarrollo de las tecnologías cuánticas (sensores, comunicaciones y criptografía post-cuántica), ofrecerá ganancias significativas en el desempeño ambiental, gracias a la evolución de los sensores, como las antenas, para aumentar su rendimiento de un factor de 10 (y hasta 1.000) a uno significativamente más pequeño.

Generar diseños ecológicos es otra de las metas que las empresas tienen en su norte. Por ejemplo, Thales promueve activamente sus tarjetas inteligentes de diseño ecológico, esperando que representen el 35% de todas sus ventas de tarjetas inteligentes en 2025.

De esta manera, queda en evidencia que el desarrollo tecnológico puede ser aliado frente a la lucha contra el cambio climático, permitiendo incluso revertir sus efectos durante la primera mitad del siglo XXI.

Thales
Nadia González, vicepresidenta de Thales para América Latina
Tags: Cambio climáticosostenibilidadTecnologíaThales
Previous Post

AECOM se consolida en la asesoría, gestión y ejecución de proyectos en pro de la sostenibilidad ambiental en México

Next Post

Google se asocia con casi 100 ciudades del mundo en un nuevo programa de energía libre de carbono

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Context Labs ofrecen soluciones de medición de huellas de carbono y análisis climáticos avanzados

mayo 10, 2023
Next Post
Google

Google se asocia con casi 100 ciudades del mundo en un nuevo programa de energía libre de carbono

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.