• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

AECOM se consolida en la asesoría, gestión y ejecución de proyectos en pro de la sostenibilidad ambiental en México

octubre 25, 2022
in Eventos
Reading Time: 3 mins read
AECOM se consolida en la asesoría, gestión y ejecución de proyectos en pro de la sostenibilidad ambiental en México

Miguel Arriaga, director ambiental de AECOM México

AECOM es una firma global de infraestructura y consultoría ambiental con presencia en más de 150 países, con varias líneas de negocio que abarcan el sector energía, planeación, agua, transporte, gerencia de proyectos e ingeniería, y medio ambiente, que estuvo presente en el «Net Zero Leadership Forum: México 2022″, bajo la representación de Miguel Arriaga, director ambiental de AECOM México.

El encuentro se realizó el pasado 12 de octubre en el World Trade Center de la Ciudad de México en presencia de cientos de actores del sector público y privado, donde explicó las actividades de la compañía y destacó los proyectos en los que avanzan.

El ejecutivo señaló las soluciones basadas en la naturaleza, parte de la identidad de AECOM, destacando cinco áreas que persiguen la neutralidad en carbono con el objetivo de proteger, gestionar y restaurar los ecosistemas naturales para beneficio del ser humano y del medio ambiente.

«Las cinco áreas en las que se enfoca AECOM para las soluciones basadas en la naturaleza son: la vulnerabilidad climática, resiliencia física, capital natural, soluciones naturales y soluciones remediales», aseguró Arriaga.

Además, resaltó los servicios especializados que ofrecen al sector petrolero mexicano para arribar al Net Zero, identificando los impactos que genera la industria, cuantificando los mismos y proporcionando una estimación monetaria de las consecuencias que ocasionan sus actividades en la biodiversidad, para luego desarrollar y ejecutar programas de compensación ambiental.

Miguel Arriaga, director ambiental de AECOM México

Lee también:Carbon Trust México: “Impulsamos la descarbonización desde las corporaciones”

Proyectos destacados

Durante la nutrida presentación de Miguel Arriaga, el ejecutivo puntualizó tres proyectos de suma importancia en los que trabaja la compañía: Reefence, recolección de algas nocivas y Arrecifes Resilientes, llevados a cabo en estrecha colaboración con entidades externas para lograr el mismo objetivo: la conversión ambiental.

En el Proyecto Reefence, AECOM trabaja junto a centros de investigación en Estados Unidos, como la Universidad de Florida, en el diseño de un arrecife híbrido compuesto por una base hexagonal de concreto donde se ubicarán corales para proteger las regiones costeras vulnerables.

Por otro lado, la recolección o recuperación de algas nocivas se realiza para transformarlas en otros productos verdes como bioespuma, fertilizantes verdes y biocombustibles, evitando que generen daños graves en los cuerpos de agua, pasando de ser una amenaza a un producto útil y sostenible.

Finalmente, el proyecto Arrecifes Resilientes se lleva a cabo en colaboración con empresas petrolera y es financiado por la Fundación de la Gran Barrera Arrecifal, que se dedica a desarrollar una ruta hacia la resiliencia artificial.

En ese sentido, AECOM desarrolló una guía estratégica de arrecifes resilientes tras seleccionar cinco zonas que figuran como patrimonio de la humanidad ubicados en Australia, Nueva Caledonia, Palaos y Belice.

Para concluir, Arriaga enfatizó que más allá de colaborar con otras empresas también cuentan con sus propios objetivos y proyectos sostenibles, entre los que destaca AECOM Forest, un programa que aborda las emisiones residuales generando bonos de carbono, descarbonizando las operaciones y las cadenas de valor.

Tags: AECOMLatam GreenNet Zero Leadership Forum Méxicosostenibilidad
Previous Post

«Las empresas reconocen el riesgo climático, pero solo 1 de cada 5 cuantifica el impacto», según KPMG

Next Post

Opinión: «Tecnología para frenar el cambio climático»

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

ABB, AECOM, AB InBev y Geotab analizan el ODS 11 como pilar fundamental de un futuro sostenible
Eventos

ABB, AECOM, AB InBev y Geotab analizan el ODS 11 como pilar fundamental de un futuro sostenible

noviembre 28, 2022
La industria del acero latinoamericana revela la actualidad del sector en materia sostenible en el «Latam Net Zero Summit COP27»
Eventos

La industria del acero latinoamericana revela la actualidad del sector en materia sostenible en el «Latam Net Zero Summit COP27»

noviembre 23, 2022
Alpek, Natura, CVC, Sungrow, CEC y Schneider Electric destacan la importancia de la economía circular en la sostenibilidad
Eventos

Alpek, Natura, CVC, Sungrow, CEC y Schneider Electric destacan la importancia de la economía circular en la sostenibilidad

noviembre 21, 2022
LNZS22
Eventos

Hidrógeno Colombia, Linde, Repsol y Stork analizan las estrategias para impulsar el hidrógeno verde en Latinoamérica

noviembre 18, 2022
“Latam NetZero”: Aprovechar recursos naturales y asesoramiento técnico son clave para potenciar la sostenibilidad y conservación del medio ambiente
Eventos

“Latam NetZero”: Aprovechar recursos naturales y asesoramiento técnico son clave para potenciar la sostenibilidad y conservación del medio ambiente

noviembre 16, 2022
Carbon Trust detalla sus planes de acción en pro de la transición hacia la sostenibilidad de las empresas
Eventos

Carbon Trust detalla sus planes de acción en pro de la transición hacia la sostenibilidad de las empresas

noviembre 15, 2022
Next Post
Thales

Opinión: "Tecnología para frenar el cambio climático"

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.