• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

PepsiCo promoverá la seguridad alimentaria a 50 millones de personas para 2030

noviembre 19, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
pepsico-anuncia-un-nuevo-objetivo-para-promover-la-seguridad-alimentaria-para-50-millones-de-personas-para-2030

PepsiCo busca financiar proyectos de alimentación a nivel global. Fuente: PepsiCo

PepsiCo anunció un nuevo objetivo para ayudar a 50 millones de personas a obtener acceso rápido a alimentos nutritivos para 2030 (referencia de 2020) a través de su programa Food for Good. Esto incluirá la expansión de las ofertas de nutrición asequibles de la compañía como parte de su plan PepsiCo Positive (pep +).

Para lograr estos objetivos, PepsiCo está expandiendo globalmente Food for Good, un programa de nutrición infantil fundado en los Estados Unidos, nacido en asociación con líderes locales, en sus necesidades para desarrollar juntos soluciones centradas en la comunidad.

pepsico-anuncia-un-nuevo-objetivo-para-promover-la-seguridad-alimentaria-para-50-millones-de-personas-para-2030
Esta decisión está tomada dentro del programa pep+ de PepsiCo. Fuente: PepsiCo



También te puede interesar: 2022 nombrado año latinoamericano de la biodiversidad

Como consecuencia, han firmado una subvención de $ 1 millón para el Programa Mundial de Alimentos (PMA) para co-crear una asociación multinacional en el Medio Oriente y África del Norte, centrándose en mejorar las necesidades de seguridad alimentaria a largo plazo de las comunidades afectadas por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales.

La empresa informó que los programas adicionales de Food for Good incluyen una iniciativa de entrega de comidas que abarca América Latina, Europa, África subsahariana, Medio Oriente y Asia Pacífico y un programa de educación nutricional para estudiantes en las zonas rurales de China.

Además, incluye programas agrícolas positivos en el sur de México, así como inversiones en mayores capacidades de los bancos de alimentos de todo el mundo.

She Feeds the World

PepsiCo también ha anunciado la expansión de She Feeds the World, una asociación que busca garantizar la igualdad de género y el empoderamiento económico de las trabajadoras agrícolas de todo el mundo, especialmente en Colombia, Nigeria, Turquía, Tailandia y Vietnam en 2022.

La multinacional declaro que estos compromisos globales llegan en un momento crítico. «Actualmente, aproximadamente 800 millones de personas en todo el mundo padecen hambre y estimaciones recientes muestran que más del 40% de la población mundial no puede permitirse una dieta saludable. Este mayor número de personas que sufren de desnutrición tienen un mayor riesgo de infección y muerte por COVID-19», refirió en comunicado.

«Las inversiones críticas de PepsiCo en agricultura sostenible y el desarrollo de la resiliencia de los pequeños agricultores nos están ayudando a lograr grandes avances para abordar las causas fundamentales del hambre»

Barron Segar, presidente y director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de EE.UU.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: alimentación sosteniblePepsiCosostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Paraguay y Neogreen Hydrogen Corporation firman acuerdo de estudio de hidrógeno verde

Next Post

Informe: «Enviar hidrógeno verde a la UE será demasiado caro, pero no sus derivados»

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Ecomovers
Corporaciones sostenibles

EcoMovers: Primera empresa de mudanzas carbono neutral en Latinoamérica

mayo 20, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Next Post
UE

Informe: "Enviar hidrógeno verde a la UE será demasiado caro, pero no sus derivados"

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.