• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

CAF en el Foro Mundial del Agua: Hay que aumentar la financiación para cumplir con el ODS 6

marzo 25, 2022
in Eventos
Reading Time: 3 mins read
CAF en el Foro Mundial del Agua: Hay que aumentar la financiación para cumplir con el ODS 6

El pasado 22 de marzo, se conmemoró el Día Mundial del Agua, fecha estipulada para crear conciencia en la población acerca del uso correcto y sostenible del vital líquido.

En el marco de la importante fecha, se llevó a cabo el Foro Mundial del Agua en Dakar, Senegal, considerado el encuentro más grande a escala global sobre esta materia. Una de las instituciones que participaron en la actividad fue el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para refirmar su compromiso en cuanto a inversiones y proyectos.

En esta edición, CAF participó en 13 actividades con especialistas de la organización como Julián Suárez, Asesor General de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica; Ángel Cárdenas, Gerente de Desarrollo Urbano y Economías Creativas y Franz Rojas, Director de Agua y Saneamiento.

Con la meta de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el número 6, que insta a garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, CAF ha realizado estimaciones respecto de las inversiones en agua potable y saneamiento, próximas a publicarse.

Financiamiento urgente

Basado en los planes sectoriales de los países -donde existe-, se estima que, para alcanzar la cobertura universal de agua y saneamiento y reducir a la mitad la brecha de tratamiento de aguas residuales, se requeriría una inversión de capital anual promedio (CAPEX) equivalente a 0,50% del PIB regional al año 2030, es decir, cerca de USD 25.000 millones al año.

“De seguir la tendencia actual, la mayoría de los países de América Latina y el Caribe no podrán alcanzar las metas del ODS 6. Este escenario requiere acciones concretas e innovadoras, en particular en el ámbito de las Finanzas y la Gobernanza del agua”, alertó Suárez.

El especialista de CAF también habló sobre la importancia de avanzar en varios aspectos: mejorar la eficacia en la ejecución del gasto público, aumentar la eficiencia operativa con la reducción de pérdidas y mayor eficiencia energética, maximizar la vida útil de los activos mediante el oportuno mantenimiento y mejorar la gestión comercial en los operadores. Asimismo, Suárez considera fundamental profundizar en el financiamiento innovador.

Julián Suárez, Asesor General de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica / Foto: Prensa CAF

Por su parte, Rojas destacó que aumentar la financiación del agua es una demanda urgente a nivel global y especialmente en América Latina y el Caribe. “De continuar la tendencia actual de inversión en el sector, CAF estima que será posible dotar de agua potable a nivel rural recién en 2050, y de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en las ciudades alrededor de los mismos años. Por lo tanto, es necesario avanzar en iniciativas innovadoras de financiamiento y estructuración de proyectos como lo estamos haciendo en CAF para cerrar esta brecha”.

Desde 2018, el Banco de Desarrollo de América Latina lanzó el Programa de Preinversión para el Sector Agua, con el objetivo de apoyar a los países en la preparación de estudios de factibilidad y diseños finales con los más altos estándares, reduciendo el ciclo de preparación, y asegurando un diseño integral. Algunos de estos estudios facilitaron la aprobación de préstamos por hasta USD 400 millones en Paraguay, Brasil y Trinidad y Tobago.

El Foro Mundial del Agua proporciona una plataforma única donde la comunidad internacional y los líderes pueden colaborar y definir acciones a largo plazo sobre los desafíos mundiales, al reunir a participantes de todos los niveles y áreas, incluida la política, las instituciones multilaterales, la academia, la sociedad civil y el sector privado, entre otros.

Redacción I Jhonattan González

Tags: CAFCambio climáticoDía Mundial del Aguafinanciamiento sostenibleForo Mundial del Aguasostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Sosty: la nueva plataforma de inversión en ganadería sostenible de Colombia

Next Post

Detectan por primera vez la presencia de microplásticos en la sangre humana

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Latam Green comenzará en Medellín una gira regional para impulsar los avances en sostenibilidad de Latinoamérica y El Caribe  
Eventos

Latam Green comenzará en Medellín una gira regional para impulsar los avances en sostenibilidad de Latinoamérica y El Caribe  

abril 12, 2022
Coldplay comenzó en Costa Rica la gira musical más sostenible del mundo
Eventos

Coldplay comenzó en Costa Rica la gira musical más sostenible del mundo

abril 7, 2022
plásticos
Eventos

175 países aprueban tratado histórico para acabar con la contaminación de plásticos

marzo 4, 2022
Juegos Olímpicos
Eventos

Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 figuran como «modelo neutro de carbono» para futuros eventos mundiales

febrero 15, 2022
América del Sur
Eventos

Experto de la AIE: «Si América Latina se centra exclusivamente en las exportaciones de hidrógeno, perderá el norte»

noviembre 12, 2021
alejandro-bucher-en-sqm-nos-hemos-puesto-fuertes-desafia-para-producir-litio-de-manera-sostenible
Eventos

Representante de SQM: “Hacer un producto con procesos sustentables ya no es solo una moda, es una necesidad»

noviembre 4, 2021
Next Post
Microplásticos

Detectan por primera vez la presencia de microplásticos en la sangre humana

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.