• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

NTT aplica estrategia de sustentabilidad en Latinoamérica

enero 12, 2023
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
NTT aplica estrategia de sustentabilidad en Latinoamérica

(Foto: NTT Ltd)

La economía circular figura como una de las estrategias de sostenibilidad más acertadas para dejar atrás un modelo de negocio lineal. En ese sentido, NTT Ltd., compañía japonesa dedicada al sector de tecnologías de la información y la comunicación, ha revelado la importancia que ha tomado esta propuesta operacional tras integrar principios regenerativos con la finalidad de reducir los residuos.

También, se busca disminuir las emisiones de CO2 junto al consumo de agua en toda la cadena de valor de la empresa, y de hecho, la estrategia plantada se basa en reducir 200 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, donde la circularidad jugará un papel de suma importancia.

Para ello se incorporarán medidas de reciclaje y reutilización de materiales con la finalidad de ofrecer un servicio sostenible de activos informáticos, de forma completa y amigable con el medio ambiente. De esta manera, NTT afianza su estrategia sustentable anunciada hace un año, sobre convertirse en una compañía cero emisiones netas para el año 2030.

Contenido relacionado:Enel Chile presenta el primer estudio sobre aplicación de la economía circular en ciudades del país

Economía circular

El planteamiento de sostenibilidad de NTT está basado y guiado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, empleando propósitos basados en la ciencia con especial atención en tres sectores clave: planeta, comunidad y economía.

Adicionalmente, por medio de la economía circular persiguen la meta de incrementar la sostenibilidad operacional de la organización de cara a su meta de 2030. Para ello se han propuesto conectar datos, cosas y las personas, prolongando la vida útil de los activos informáticos de la organización, de forma de que puedan transforman de forma positiva a empresas, sociedad y planeta.

“Estamos en condiciones de decir que ya estamos generando un impacto positivo. En los últimos 12 meses, gracias a nuestro compromiso y determinación por marcar la diferencia, la tecnología y soluciones de NTT han aportado en la creación de mejores resultados para nuestros clientes, partners y la sociedad en general”, aseguró Guillermo Moya, gerente general de la compañía en Chile y Argentina.

Específicamente, la compañía reveló que más del 30% de la energía utilizada en los centros de datos de NTT procede de fuentes renovables. Sin embargo, el objetivo mayor radica en llegar a 1 millón de kWh de energía renovable para alcanzar la meta final de obtener el 100% de la energía de forma renovable de cara al 2030.

«Dado que los equipos y dispositivos informáticos suponen una parte importante de nuestra huella de carbono y producción de residuos, estamos adoptando la gestión del ciclo de vida de los activos informáticos para prolongar la durabilidad de los mismos. En ese sentido, nuestro deseo a largo plazo es seguir fortaleciendo la relación con nuestros partners y clientes, ayudándolos a que sus empresas alcancen sus objetivos de sostenibilidad”, concluyó Moya.

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sostenibleNTT
Previous Post

Colombia busca fortalecer el control de la deforestación

Next Post

India lanza este mes el primer bono verde de su historia por un valor de 2.000 millones de dólares

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
Next Post
India

India lanza este mes el primer bono verde de su historia por un valor de 2.000 millones de dólares

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.