• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

India lanza este mes el primer bono verde de su historia por un valor de 2.000 millones de dólares

enero 12, 2023
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
India

Foto: Reuters

El gobierno de India emitirá este mes el primer bono verde de su historia, según ha anunciado el Banco de la Reserva de la India, con planes de recaudar aproximadamente 2.000 millones de dólares para apoyar proyectos de infraestructuras verdes destinados a reducir la intensidad de carbono de la economía.

La emisión está prevista en dos tramos de 80.000 millones de rupias (970 millones de dólares), con vencimientos a cinco y 10 años, y fechas de subasta programadas para el 25 de enero y el 9 de febrero, según lapágina webde la entidad financiera.

La entrada de la India en el mercado de bonos verdes se produce tras la introducción en los últimos años por parte del gobierno de una serie de objetivos relacionados con el clima, incluido el compromiso adquirido en la conferencia sobre el clima COP26 de 2021 de llegar a cero emisiones netas en 2070.

En agosto de 2022, el gobierno reforzó su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) con el compromiso de reducir la intensidad de las emisiones en 45% y realizar la transición a 50% de energía eléctrica procedente de fuentes no fósiles.

También te puede interesar:La Reserva Federal publica propuestas de gestión del riesgo climático para grandes bancos

Objetivos a mediano plazo

Los objetivos de India incluyen alcanzar los 500 GW de capacidad energética no fósil y reducir las emisiones de carbono en mil millones de toneladas para 2030.

A principios de este mes, el Consejo de Ministros aprobó la Misión Nacional de Hidrógeno Verde de la India, su estrategia para establecer el país como un importante centro de producción, con planes para alcanzar las cinco millones de toneladas de producción, junto con más de 2.000 millones de dólares en incentivos para infraestructuras y producción relacionadas.

En noviembre, India publicó su marco de Bonos Verdes Soberanos, en el que se describe el uso elegible de los ingresos procedentes de las emisiones de bonos verdes, así como la selección y evaluación de proyectos, la gestión de los ingresos y las obligaciones de información.

El marco incluye una amplia gama de categorías de proyectos verdes elegibles, como energías renovables, eficiencia energética, transporte limpio, adaptación al cambio climático, gestión sostenible del agua y los residuos, prevención y control de la contaminación, edificios verdes, gestión sostenible de los recursos naturales vivos y uso del suelo, y conservación de la biodiversidad terrestre y acuática.

Además, enumera una serie de proyectos excluidos, como los que implican la extracción de combustibles fósiles. La categoría de proyectos excluidos incluye también la generación de energía nuclear y las centrales hidroeléctricas de más de 25 MW.

La oferta llega en un momento en que las emisiones de bonos verdes, sociales, de sostenibilidad y vinculados a la sostenibilidad (GSSS) han crecido hasta alcanzar una cuota récord en el volumen mundial de bonos, alcanzando el 16% del mercado global en el tercer trimestre de 2022, según Moody’s.

Si deseas más información, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: bonos verdesIndia
Previous Post

NTT aplica estrategia de sustentabilidad en Latinoamérica

Next Post

Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia señala la importancia de garantizar los caudales ecológicos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
S&P
Finanzas ESG

S&P lanza conjunto de datos para hacer seguimiento del riesgo para la naturaleza y la biodiversidad

mayo 23, 2023
MSCI
Finanzas ESG

Reporte del MSCI: “Las emisiones directas de las empresas no han disminuido este año”

mayo 22, 2023
Diligent
Finanzas ESG

Lanzan plataforma de informes ESG a nivel de dirección ejecutiva y directores de empresas

mayo 16, 2023
Plásticos
Finanzas ESG

Un grupo de más de 180 inversores insta a empresas de bienes de consumo y minoristas a reducir el uso de plásticos

mayo 15, 2023
Florida
Finanzas ESG

El gobernador de Florida firma una ley contra los factores ESG

mayo 9, 2023
Next Post
Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia señala la importancia de garantizar los caudales ecológicos

Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia señala la importancia de garantizar los caudales ecológicos

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.