• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Enel Chile presenta el primer estudio sobre aplicación de la economía circular en ciudades del país

agosto 4, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Enel Chile

Imagen: Enel Chile

Con el objetivo de promover la discusión en lo que se refiere a la aplicación de la economía circular, el equipo de la Gerencia de Sostenibilidad de Enel Chile presentó el estudio“Ciudades Circulares para Chile“.

El documento, realizado de forma conjunta con el Life Sciences innovation Center de la UC Davis Chile y el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente, ofrece información, visiones y propuestas para la aplicación de la economía circular en ciudades del país.

Dicho estudio recopila datos públicos de tres sectores: materiales y residuos de la construcción, alimentos y residuos orgánicos y energía para movilidad y edificios residenciales, que juntos aportan más de 50% a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial, pero cuentan con gran potencial para la descarbonización de las ciudades.

El análisis sobre economía circular en Chile, que propone medidas para avanzar en la circularidad en las ciudades de Antofagasta, Concepción y Santiago, se presentó a través de un conversatorio virtual que contó con la participación de Fabrizio Barderi, gerente general de Enel Chile y Natalia Correa, responsable de economía circular de la empresa.

“Esperamos que la información y análisis desarrollado en este informe sirva de insumo para rediseñar las ciudades hacia la circularidad, a través de la redefinición de los flujos de energía y materiales del metabolismo urbano, priorizando aquellos sectores de mayor impacto en el cambio climático”, aseguró Barderi.

También te puede interesar: JetSMART introduce avión de bajas emisiones en su flota

Visión amplia

“Ciudades Circulares para Chile” tiene un foco de análisis que está centrado en tres sectores con el mayor potencial para la descarbonización: energía, construcción y alimentos, y está fundamentado en la recopilación de datos públicos de flujos de materias primas, energía, residuos y emisiones, con el propósito de proponer intervenciones circulares para esas ciudades.

En base a ello, según el documento, sería posible impulsar el desarrollo e implementación de políticas públicas territoriales, innovación, nuevos modelos de negocio, atracción de financiamiento, diferentes capacidades y nuevas fuentes de trabajo.

Para Enel Chile, las ciudades circulares son una vía para hacer realidad una nueva forma de desarrollo, ya que idealmente han repensado la forma en que productos, materiales y activos se utilizan, conservando su valor en el tiempo; evitando la generación de residuos, y regenerando los sistemas naturales.

Dichas ciudades son alimentadas por energías renovables y cadenas de suministro locales; maximizan la eficiencia energética; adoptan la digitalización; la reutilización de los bienes; las plataformas de uso compartido; la servitización; la valorización de materiales, y la reducción de residuos desde el diseño.

Todo esto tienen como objetivo combinar desarrollo económico, sostenibilidad ambiental e inclusión social para contrarrestar el cambio climático, lo que se logra a través de la descarbonización de las cadenas de valor y el fomento de la transición justa y la equidad.

“A través de este estudio buscamos continuar aportando a la circularidad en todas sus dimensiones, también desde la investigación y desarrollo del conocimiento para que las ciudades pongan al centro la mitigación de los impactos de las actividades humanas, construyendo al mismo tiempo resiliencia y calidad de vida para sus habitantes”

Natalia Correa, responsable de economía circular de Enel Chile

Si deseas acceder al estudio completo de Enel Chile en formato pdf, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ChileEconomía circularEnel Chilesostenibilidad
Previous Post

PepsiCo destina fondos a proyectos de innovación en el reciclaje de plásticos

Next Post

Ballenas jorobadas: Otra especie amenazada por el cambio climático

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
Ballenas jorobadas: Otra especie amenazada por el cambio climático

Ballenas jorobadas: Otra especie amenazada por el cambio climático

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.