• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

“Mujer Montaña”: La organización internacional que promueve sostenibilidad, igualdad de género y práctica de deportes en ambientes naturales

septiembre 19, 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
“Mujer Montaña”: La organización internacional que promueve sostenibilidad, igualdad de género y práctica de deportes en ambientes naturales

(Foto: Mujer Montaña)

Los deportes fungen como herramientas que transmiten mensajes que van más allá de la actividad deportiva en sí. Aprovechando los miles de seguidores que generan, estas actividades pueden usarse como instrumento para difundir planes o mensajes específicos.

Justamente, la Organización Internacional Mujer Montaña utiliza los deportes en entornos naturales para dar a conocerse en el mundo. Fundada por Griselda Moreno (Argentina) y Denisse Sangines (Bolivia), aborda la montaña y los deportes de aventura como un medio transformador para mejorar vidas.

Además de los deportes, promueven la igualdad de derechos de género, desarrollo sostenible de la vida y empoderan a mujeres en estado de vulnerabilidad a través de la práctica del montañismo responsable como instrumento para vencer sus miedos, limitaciones o bloqueos.

(Foto: Mujer Montaña)

“Mujer Montaña” destaca “La Conquista de su Cumbre Personal”, como cúspide de la práctica de este deporte. La idea es llegar a las alturas y trasladar ese aprendizaje obtenido durante el proceso a la vida diaria.

Desde su creación en 2013, se han realizado ocho eventos de carácter internacional, seis encuentros internacionales y dos programas especiales, en países como como Bolivia (2013), Argentina (2014), Perú (2015), Ecuador (2016), Chile (2018) y Colombia (2019).

Lee también: #MásMujeresManejando: la campaña inclusiva impulsada por Chevrolet en Ecuador

Próxima parada: Venezuela

Venezuela ha sido seleccionada para abarcar el séptimo Encuentro Internacional de Mujer Montaña, donde se tiene previsto recorrer tres lugares: Los Andes, El
Caribe y La Gran Sabana
. La organización asegura que para este evento se contará con actividades completamente nuevas nunca antes realizadas en la historia de “Mujer Montaña“.

(Fuente: Mujer Montaña Venezuela)

“Mujer Montaña 2023 buscará aportar su granito de arena para que el país, al margen de las circunstancias adversas de toda índole; se muestre al mundo como un país pujante de características únicas, con grandes riquezas naturales, donde se promueve el deporte de aventura en mujeres, se cuidan y protegen los ecosistemas y se muestra preocupación por la conservación y el medio ambiente”, aseguró Yraly Camargo, montañista y miembro fundador de Mujer Montaña Venezuela.

Tags: Cambio climáticoDeportes sosteniblesMujer Montañasostenibilidad
Previous Post

China descubre nuevo mineral y una posible fuente de energía en la Luna

Next Post

“El mercado de fondos sostenibles crecerá 150% hasta 2025”, según nueva encuesta del Dow Jones

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

AstraZeneca
Noticias

AstraZeneca encabeza el “Índice de Invenciones Farmacéuticas 2023”

mayo 18, 2023
El primer latinoamericano en ganar el premio más importante en conservación animal es de Argentina
Noticias

El primer latinoamericano en ganar el premio más importante en conservación animal es de Argentina

mayo 17, 2023
La sostenibilidad formará parte de la mayor cumbre de educación en América Latina a realizarse en Colombia
Noticias

La sostenibilidad formará parte de la mayor cumbre de educación en América Latina a realizarse en Colombia

marzo 16, 2023
Brasil
Noticias

“Globinho Activists”: Una nueva forma de enseñar sostenibilidad a niños en Brasil

marzo 2, 2023
Lo que debería invertir en Latinoamérica para descarbonizar la región 2030
Noticias

Lo que debería invertir en Latinoamérica para descarbonizar la región 2030

agosto 11, 2022
Mundial de la FIFA Qatar 2022: ¿Será carbono neutral?
Noticias

Mundial de la FIFA Qatar 2022: ¿Será carbono neutral?

julio 13, 2022
Next Post
Dow Jones

"El mercado de fondos sostenibles crecerá 150% hasta 2025", según nueva encuesta del Dow Jones

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.