• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

«El mercado de fondos sostenibles crecerá 150% hasta 2025», según nueva encuesta del Dow Jones

septiembre 19, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Dow Jones

Imagen: Investopedia

Un nuevoinformede Dow Jones publicado recientemente tras una encuesta a directivos de empresas de gestión de inversiones sostenibles, señala que el mercado vinculado a factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG) crecerá 150% para 2025.

Dow Jones colaboró con Coleman Parkes, un especialista en investigación de mercado B2B, para llevar a cabo esta encuesta en abril y mayo de 2022 utilizando la metodología de teléfono a web. Se dirigieron a 200 líderes de alto nivel de empresas de gestión de inversiones con más de 750.000 millones de dólares en activos, en el Reino Unido y Estados Unidos.

Las inversiones sostenibles representan actualmente alrededor del 6% de los activos en las carteras de las empresas encuestadas, y se calcula que esa proporción alcanzará el 15% en los próximos tres años.

Gran parte de ese crecimiento se producirá en medio de una mayor regulación en los Estados Unidos, y es probable que las empresas públicas tengan que revelar sus emisiones de gases de efecto invernadero, y que entren en vigor nuevas normas para los fondos y el asesoramiento financiero en materia de ESG.

Dow Jones
Porcentaje de la cartera en inversiones ESG | Gráfico: Dow Jones

También te puede interesar >abrdn: «Asia intensifica su regulación en materia de ESG»

Algunos datos

Según el informe, algo más de la mitad de los participantes en la encuesta dijeron estar preocupados por la calidad de los datos ESG, y el 45% de ellos se mostraron preocupados por la puntualidad de los datos disponibles públicamente, mientras que el 42%, por la coherencia y el alcance de los mismos.

El 56% de los profesionales de las finanzas afirman que las formas tradicionales de valorar las empresas son inadecuadas para evaluar las inversiones sostenibles, y el 52% cree que la calidad de los datos ESG disponibles en la actualidad todavía no es suficiente para tomar decisiones de inversión.

Sin embargo, el 60% de los ejecutivos de las empresas de inversión dijeron que creen que la próxima normativa exigirá que sus empresas se tomen más en serio los aspectos ESG. Otro 58% dijo que habrá más transparencia en torno a las calificaciones de dichos factores.

Por otra parte, el 64% de los inversores utilizan sobre todo informes públicos, y el 60%, proveedores de datos específicos. Y aunque se utilicen múltiples fuentes, esto conlleva a una preocupación: A más de cuatro de cada diez les preocupa la actualización de los datos (45%), así como su coherencia y amplitud (42%).

Una mayor regulación y supervisión de los datos, junto con una mayor coherencia y puntualidad, podría ayudar a aliviar algunas de estas preocupaciones. El 60% de las empresas está de acuerdo en que los cambios normativos requerirán que las empresas de asesoramiento financiero se tomen mucho más en serio que antes; y el 58% cree que se requiere una mayor transparencia en torno a cómo se puntúan las calificaciones ESG.

Para leer el informe completo de Dow Jones, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Dow JonesESGfinanzas verdessostenibilidad
Previous Post

«Mujer Montaña»: La organización internacional que promueve sostenibilidad, igualdad de género y práctica de deportes en ambientes naturales

Next Post

Net Zero Leadership Forum | Energía renovable: El factor clave para descarbonizar los sectores de transporte, energía, minería e industria de Chile

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Moodys
Finanzas ESG

Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

enero 16, 2023
Oxford
Finanzas ESG

Oxford Economics: «La revolución verde ofrece una oportunidad de 10 billones de dólares para el PIB global»

enero 13, 2023
Next Post
Net Zero Leadership Forum | Energía renovable: El factor clave para descarbonizar los sectores de transporte, energía, minería e industria de Chile

Net Zero Leadership Forum | Energía renovable: El factor clave para descarbonizar los sectores de transporte, energía, minería e industria de Chile

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.