• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

(Foto: AIMPLAS)

Desde hace dos años aproximadamente, el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) ha desarrollado el proyecto BIOMAC, que tiene por objeto crear un ecosistema de pruebas de innovación abierta empleando tecnología para elaborar soluciones nanomateriales de origen natural para su posterior aplicación en el mercado.

En concreto, cuentan con 17 líneas piloto, con avances que van desde el fraccionamiento de biomasa, obtención de sustancias químicas intermedias a los nanomateriales hasta nanocompuestos de origen natural. De esas 17 líneas, la 11 se dedica a la extrusión reactiva para la polimerización de PLA (ácido poliláctico) y sus copolímeros y a la producción de nanocompuestos a partir de PLA.

Para ello, AIMPLAS trabaja con dos casos de ensayo. El primero se aplica en la agricultura, con el objetivo de desarrollar concentrados de nanopartículas en PLA para su uso en formulaciones para film acolchado, además de copolímeros de PLA para moldeo por inyección, mientras que el segundo deriva en soluciones de envase alimentario para el desarrollo de formulaciones de nanocompuestos de PLA para film soplado.

Contenido relacionado |Eternal: El proyecto de AIMPLAS para promover la reducción del impacto de productos farmacéuticos durante su ciclo de vida

Impulso hacia la economía circular

AIMPLAS ha revelado que luego de validar las líneas piloto del proyecto por medio de cinco casos internos de ensayo en diversos aspectos (automoción, agricultura, envase alimentario, construcción y electrónica impresa), se abrió una convocatoria abierta de manifestaciones de interés para las partes interesadas.

La misma surgió el pasado 15 de diciembre de 2022 con la finalidad de seleccionar cinco casos de ensayo de sectores como el textil, biomédico, ingeniería de tejidos o artículos de un solo uso, para poner a prueba el uso de nanomateriales de origen natural.

De esta manera, BIOMAC impulsa e innova en materia de industrias con miras hacia una economía circular, reduciendo el tiempo de comercialización de las nuevas nanotecnologías y, por ende, costes y riesgos.

“Los nanomateriales de origen natural son la respuesta a los retos de nuestra sociedad. Sin embargo, todavía existen barreras de tipo técnico, económico y legislativo que frenan la total expansión de los biopolímeros y los nanomateriales en el mercado y limitan la puesta en marcha de soluciones a partir de estos materiales”, asegura AIMPLAS.

Finalmente, ante esa realidad, BIOMAC nace con el objetivo de reducir estas barreras y potenciar la bioeconomía, ya que se trata de uno de los mayores proyectos financiados por la Comisión Europea, contando con la participación de 33 socios procedentes de 12 países.

Tags: AimplasCambio climáticosostenibilidad
Previous Post

BID contribuirá a la implementación del Marco Global de Biodiversidad en Brasil y América Latina

Next Post

JPMorgan desvela sus objetivos de emisiones financiadas para los sectores de la aviación, el acero y el cemento

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Context Labs ofrecen soluciones de medición de huellas de carbono y análisis climáticos avanzados

mayo 10, 2023
Next Post
JPMorgan

JPMorgan desvela sus objetivos de emisiones financiadas para los sectores de la aviación, el acero y el cemento

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.