• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ministro de Energía: “Chile está a la vanguardia en energías renovables en la región”

noviembre 18, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Ministro de Energía: “Chile está a la vanguardia en energías renovables en la región”

Diego Pardow (Foto: Ministerio de Energía Chile)

Chile figura como una de las naciones más avanzadas en términos de sostenibilidad en América Latina. Continuar trabajando en programas y proyectos que sigan potenciando al país es una de las prioridades establecidas, y así lo ve Diego Pardow, ministro de Energía del país, quien participa en la COP27.

Antes de viajar a Egipto para sumarse al encuentro mundial acerca del tema, Pardow conversó con El País acerca de energía y sostenibilidad, donde reveló el panorama de la nación con respecto a la energía e hidrógeno verde. Además, enfatizó sobre el objetivo de descarbonizar completamente para 2050, algo que espera pueda ocurrir un poco antes. “Estamos trabajando en un calendario para acelerar nuestra descarbonización”, comentó.

“El hidrógeno verde se alimenta de energías renovables, que, principalmente, son fotovoltaica y eólica. El nivel de radiación del norte de Chile es mayor que en cualquier otra parte del mundo. Y en el sur, la intensidad y consistencia del viento es mucho mayor que en otra parte del mundo. Eso significa que podemos producir más toneladas y, por lo tanto, somos más productivos”, señaló.

Diego PArdow junto a la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm (Foto:Ministerio de Energía Chile)

Lee también:Chile a la vanguardia en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Gobierno ecologista

Pardow destacó que el país se encuentra a muy bien posicionado con respecto a las energías renovables en Latinoamérica. “Chile está a la vanguardia en las energías renovables en la región. Hace solo algunos días, cumplimos un hito: si se suma la energía inyectada acumulada del sol y el viento se sobrepasa a la energía acumulada inyectada por el carbón. Hablamos de la energía que se está consumiendo y no son muchos los países de la región que tienen esa condición, porque varios descansan en el gas natural o la biomasa”.

Para el ministro de Energía, ser un gobierno ecologista implica estar convencido de la sostenibilidad en aspectos profundos e ir más allá del problema. “En otras administraciones, normalmente las carteras de Energía, Economía y Medio Ambiente tenían una relación conflictiva. Ahora, cuando discutimos de sustentabilidad, incluso con el ministro de Hacienda, tenemos todos la misma mirada. Es un gran cambio pensando en la profundidad de las transformaciones”, aseguró Pardow.

Finalmente, conversó acerca de uno de los grandes retos de Chile: el desperdicio de energía. “Es un desafío, efectivamente, porque en el acumulado, se pierden alrededor de 700 megas, lo que equivaldría al consumo de una ciudad mediana. Esto sucede porque, por ejemplo, la radiación es muy fuerte en el desierto de Atacama, donde se están instalando muchas plantas fotovoltaicas, que no son flexibles. Es decir, a ciertas horas del día producen mucho y en otras, nada. Por lo tanto, hay una gran producción de energía solar en el norte del país a ciertas horas del día, pero el sistema de trasmisión no es capaz de transportar toda esa energía a los centros de consumo.

Tags: Cambio climáticoChileChile hidrógeno verdesostenibilidad
Previous Post

BID: “Se debe transformar la formación profesional para mayor aprovechamiento de la economía verde”

Next Post

Hidrógeno Colombia, Linde, Repsol y Stork analizan las estrategias para impulsar el hidrógeno verde en Latinoamérica

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
EE.UU.
Políticas públicas

EE.UU. anuncia financiamiento de 6.000 millones de dólares para ampliar proyectos de descarbonización industrial

marzo 13, 2023
Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023
Políticas públicas

Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023

marzo 13, 2023
Next Post
LNZS22

Hidrógeno Colombia, Linde, Repsol y Stork analizan las estrategias para impulsar el hidrógeno verde en Latinoamérica

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.