• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Worley: “No hay posibilidad de cero neto para 2050 a menos que construyamos más rápido”

agosto 31, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
worley-no-hay-posibilidad-de-cero-neto-para-2050-a-menos-que-construyamos-mas-rapido

Es necesario mejorar la implementación si se quieren alcanzar objetivos. Fuente: Worley

Un nuevo informe elaborado por Worley y Princeton E-filliates Partnership estudia la velocidad del progreso de las medidas cero neto al mismo tiempo que presenta conclusiones importantes acerca de lo que se debe hacer para conseguir el objetivo.

«En esencia, sin cambiar nuestra forma de pensar sobre la infraestructura energética y construirla a un ritmo mucho más rápido, no se alcanzará el cero neto para 2050», reza el nuevo estudio.

En cuanto a Estados Unidos, aseguran que es posible que ni siquiera se llegue a la mitad de los objetivos de reducción si no se toman medidas con prontitud.

También te puede interesar: Moody’s lanza una herramienta de evaluación de la alineación de los ODS para inversores

De la ambición a la realidad

Los autores de la publicación, titulada From ambition to reality: Weaving the thread of net-zero delivery, aseguran: «Si desarrollamos la infraestructura energética como siempre lo hemos hecho, no llegaremos a cero neto para 2050»

Como ejemplo para ilustrar la escala del problema, el informe dijo que EE. UU. necesitaría construir dos estaciones de energía solar fotovoltaica de 400 MW, cada una aproximadamente cercana al área terrestre de 130 estadios olímpicos de Tokio, cada semana, durante los próximos 30 años.

Así pues, se determinó que se requieren políticas gubernamentales para ayudar a lograr la meta, así como nuevas formas de plantear la construcción de infraestructura energética.

worley-no-hay-posibilidad-de-cero-neto-para-2050-a-menos-que-construyamos-mas-rapido
From ambition to reality: Weaving the thread of net-zero delivery

Por ello, Worley identifica varias vías hacia el cero neto, como la energía limpia y la captura de CO2.

Para cada vía, la infraestructura debe desarrollarse más rápido que nunca. Construir cosas con mayor velocidad significa cambiar el proceso en sí.

Cinco formas para el futuro

El informe establece cinco maneras que pueden conducir a un cambio de procesos. El primero es ampliar la forma en que se define el valor para incluir el valor ambiental y social. Esto incluye hacer del sector energético un empleador más atractivo, fortalecer la resiliencia de la infraestructura eléctrica para que sea confiable y resistente a los ataques cibernéticos, involucrar a las personas afectadas en las decisiones de planificación y ser transparente.

El próximo es mantener abiertas las opciones tecnológicas y seguir desarrollando tantos medios de descarbonización como sea posible. 

El tercero se basa en construir muchas cosas a partir de un diseño, estandarizando tanto del proceso como sea posible. Esto ahorrará tiempo, optimizará los recursos y acelerará la cadena de suministro.

Comunicarse y colaborar con gobiernos, empresas y comunidades es el cuarto cambio, que incluirá compartir información abiertamente y formar coaliciones. 

Finalmente, el informe recomienda el uso de plataformas digitales para simplificar las cosas y monitorear el progreso.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Carbono cero netocero emisionesnet-zeroPrinceton E-filliates PartnershipWorley
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Repsol produce primer biocombustible de aviación a partir de residuos

Next Post

WisdomTree lanza producto de inversión que ofrece exposición al rendimiento de las asignaciones de emisiones de carbono

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
biodiversidad
Políticas públicas

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

abril 20, 2022
gases
Políticas públicas

La Unión Europea busca endurecer normativa sobre uso de gases fluorados y emisiones de macrogranjas y minas

abril 19, 2022
Next Post
wisdomtree-lanza-producto-de-inversion-que-ofrece-exposicion-al-rendimiento-de-las-asignaciones-de-emisiones-de-carbono

WisdomTree lanza producto de inversión que ofrece exposición al rendimiento de las asignaciones de emisiones de carbono

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.