• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Mercedes-Benz presenta planes ESG para reducir emisiones en 50% para 2030

abril 18, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
financiación

El modelo EQA 250 | Foto: Mercedes-Benz

Mercedes-Benz desveló recientemente nuevas medidas vinculadas a factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG, por sus siglas en inglés) que incluyen planes para reducir las emisiones de CO2 por vehículo de pasajeros en más de 50% para 2030, y aumentar el uso de la financiación verde.

Los nuevos planes del fabricante alemán se dieron a conocer en una conferencia virtual sobre ESG para inversores y analistas, en la que expuso las principales iniciativas que está llevando a cabo para alcanzar sus objetivos climáticos, tales como: la electrificación de sus flotas de vehículos, la carga con energía verde, la mejora de la tecnología de las baterías y el uso de materiales reciclados y energía renovable en la producción.

La empresa también proyecta reducir su huella de carbono a través de la química de sus baterías de celdas y el reciclaje de ellas. Señaló que con la transición a la producción de celdas sin emisiones de CO2, es posible reducirlas de la producción de todo el paquete de baterías en 20%.

El año pasado, Mercedes-Benz dio a conocer sus proyectos para electrificar su flota de vehículos, incluido el objetivo de que sean totalmente eléctricos en 2030, cuando las condiciones del mercado lo permitan.

La estrategia de la empresa incluye inversiones de más de 40.000 millones de euros hasta 2030, con gastos en áreas clave de investigación y desarrollo, capacidad de las baterías, red de carga y producción, entre otros.

“Mercedes-Benz tiene una hoja de ruta clara para llegar a ser neutral en carbono. En 2030, queremos alcanzar la mitad del camino, y para avanzar más rápido en la protección del clima necesitamos la máxima dedicación y más colaboración entre gobiernos, empresas y la sociedad en su conjunto”, expresó Ola Källenius, presidente del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG.

Suministro ecológico

En relación al acero y aluminio ecológicos, la empresa está estableciendo una cadena de suministro de acero “verde” para ampliar el uso del material con bajas y nulas emisiones de CO2.

En 2021, Mercedes-Benz se comprometió a introducir el acero verde en los modelos de vehículos para 2025, dando aviso sobre una inversión en la empresa sueca H2 Green Steel (H2GS), a la que siguió una asociación con la empresa siderúrgica SSAB para introducir el acero sin fósiles en su producción de vehículos lo antes posible.

La empresa indicó que, desde este año, produce CO2 de forma neutra en todas sus plantas, y pretende seguir ampliando la producción de energía renovable mediante la implantación de energía solar y eólica en todos sus centros.

En cuanto a su cadena de suministro, en 2020, la empresa informó sobre una serie de iniciativas para ayudar a conseguir una cadena neutra en carbono para 2039, como parte de su estrategia Ambition 2039, en virtud de la cual pretende ofrecer una flota de coches neutros en CO2 antes de finales de 2030.

Mercedes-Benz también espera aumentar la variedad de instrumentos de financiación sostenible y los acuerdos bilaterales de financiación a indicadores clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés), entre los que se encuentran los “Green ABS” y los acuerdos bilaterales de financiación verdes vinculados a los KPI.

Si deseas leer el comunicado de prensa de la empresa, haz clic aquí

También te puede interesar: SQM y empresas de transporte lanzan la flota eléctrica más grande del sector de la minería

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ESGMercedes-Benz
Previous Post

Inversión en energías limpias aumentó en 50% en los últimos seis meses

Next Post

Veintinueve países prometen un apoyo récord al “Fondo para el Medio Ambiente Mundial”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia
Corporaciones sostenibles

Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia

junio 1, 2023
Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental
Corporaciones sostenibles

Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental

junio 1, 2023
Alianza entre IFC y Banco Santander impulsará la construcción sostenible en México
Corporaciones sostenibles

Alianza entre IFC y Banco Santander impulsará la construcción sostenible en México

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
Next Post
apoyo

Veintinueve países prometen un apoyo récord al "Fondo para el Medio Ambiente Mundial"

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.