• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Veintinueve países prometen un apoyo récord al «Fondo para el Medio Ambiente Mundial»

abril 18, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 4 mins read
apoyo

Veintinueve países han prometido un apoyo conjunto por más de 5.000 millones de dólares para el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, FMAM (Global Environment Facility), lo que supone un importante impulso a los esfuerzos para proteger la biodiversidad y frenar las amenazas del cambio climático.

El nuevo apoyo, por un total de 5.250 millones de dólares, aumenta la financiación del FMAM en casi 30% en comparación con su ciclo operativo cuatrienal más reciente, y llega en un momento crítico para los países en vías de desarrollo, cuya capacidad para hacer frente a los crecientes desafíos medioambientales se ha visto afectada por las presiones derivadas del COVID-19 y la inflación.

El FMAM es la principal fuente de financiación para la protección de la biodiversidad a nivel mundial y es el único fondo multilateral que trabaja en todos los aspectos de la salud ambiental.

«El sólido resultado de la reposición del FMAM es algo de lo que todos podemos sentirnos inmensamente orgullosos, ya que refuerza el papel del fondo en la acción medioambiental en beneficio de la naturaleza y de la humanidad», dijo Akihiko Nishio, vicepresidente de financiación del desarrollo del Banco Mundial y copresidente del proceso de reposición.

El apoyo financiero y político de la organización ayuda a los países en desarrollo a cumplir sus obligaciones en virtud del Convenio sobre la Diversidad Biológica; el Convenio de Minamata sobre el Mercurio; el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes; la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

«Esta exitosa reposición no solo es importante para los programas y proyectos que el FMAM apoya en todo el mundo y los beneficios ambientales globales que producen. Es una fuerte señal de que la comunidad internacional está dispuesta a trabajar conjuntamente en los duros desafíos que requieren que todos estemos en la mesa, mientras buscamos restaurar la salud de nuestro planeta y su gente»

Carlos Manuel Rodríguez, director general y presidente del FMAM

Protección global

La protección de la biodiversidad representa la mayor parte del octavo período de programación del FMAM, conocido como FMAM-8, que se extenderá desde julio de 2022 hasta junio de 2026.

Este apoyo será vital para la consecución del Compromiso de los Líderes con la Naturaleza, cuyo objetivo es invertir la pérdida de biodiversidad para 2030 mediante la salvaguarda del territorio terrestre y oceánico con biodiversidad de importancia mundial.

Otras prioridades del FMAM-8 son hacer frente a las amenazas del cambio climático, la degradación del suelo, los productos químicos, los residuos, y aliviar las presiones sobre océanos y vías navegables internacionales, con apoyo a proyectos y programas, así como a las negociaciones internacionales y sus resultados.

Gran parte de la financiación se entregará a través de un conjunto de 11 programas integrados que abordan múltiples amenazas a la vez, como la degradación ambiental vinculada a las ciudades, los sistemas alimentarios, los plásticos, el agua y la gestión forestal.

El apoyo ampliado del FMAM en los próximos cuatro años será crucial para la aplicación del nuevo Marco Mundial para la Biodiversidad, que se espera que se acuerde en la cumbre COP-15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica que se celebrará a finales de este año en Kunming, China.

Desde su puesta en marcha en 1991, el FMAM ha proporcionado casi 22.000 millones de dólares en subvenciones y ha movilizado otros 119.000 millones de dólares en cofinanciación para hacer frente a las amenazas medioambientales y proteger las zonas de biodiversidad, tanto en tierra como en el mar.

Si deseas leer el comunicado de prensa del FMAM, haz clic aquí

También te puede interesar: Antonio Guterres: «El último informe del IPCC revela una letanía de promesas climáticas incumplidas»

Redacción | Antonio Vilela

Tags: FMAMFondo para el Medio Ambiente Mundial
Previous Post

Mercedes-Benz presenta planes ESG para reducir emisiones en 50% para 2030

Next Post

La Unión Europea busca endurecer normativa sobre uso de gases fluorados y emisiones de macrogranjas y minas

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
gases

La Unión Europea busca endurecer normativa sobre uso de gases fluorados y emisiones de macrogranjas y minas

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.