• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

BP estudia convertir refinería en centro de hidrógeno renovable

septiembre 13, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
bp

Refinería Kwinana, Australia | Foto: bp

Un estudio de viabilidad realizado por BP y Macquarie Capital con apoyo del gobierno de Australia, tiene en la mira a la que fue la mayor refinería de petróleo de ese país, que está siendo considerada como un centro de hidrógeno renovable que contaría con un electrolizador a gran escala.

Esta semana, BP indicó que estaba realizando el estudio sobre la producción de hidrógeno ecológico en la recientemente cerrada refinería de Kwinana, a 30 km al sur de Perth, para añadirlo a los planes ya en marcha de producción de combustible sostenible para la aviación y diésel renovable en las instalaciones.

El proyecto se llevará a cabo en colaboración con Macquarie Capital y con el respaldo del gobierno de Australia Occidental. Además, tendrá en cuenta la posición de BP en la zona de Kwinana, el mayor grupo industrial del estado.

Se espera que el plan concluya en la primera mitad de 2022, estableciendo la demanda industrial nacional y las posibles asociaciones para respaldar la construcción de un electrolizador de hidrógeno verde a gran escala en la zona.

Producción y suministro

La empresa de origen británico dijo a RenewEconomy que los planes centraban más en la producción y suministro de hidrógeno renovable para el mercado nacional, atendiendo a los sectores australianos más difíciles de abastecer, como la industria pesada, la minería y el transporte.

«Durante más de 65 años, la planta ha desempeñado un papel fundamental en Kwinana, que cuenta con una amplia gama de industrias que producen grandes emisiones, como refinerías de minerales, centrales eléctricas, plantas químicas y fábricas de cemento», dijo el presidente de BP Australia, Frédéric Baudry.

«BP cuenta con un sólido historial como proveedor de energía a la zona industrial y dispone de terrenos de fácil acceso, infraestructuras existentes que incluyen instalaciones de almacenamiento y distribución, y un equipo con amplia capacidad y experiencia operativa».

Frédéric Baudry, presidente de bp Australia

En cuanto a los planes de fabricar combustibles sostenibles y renovables para la aviación y el transporte, BP aclaró que serán biocombustibles de segunda generación, que usan biomasas orgánicas y «químicamente idénticos» al gasóleo de petróleo, pero con 80% menos de emisiones.

El cierre de la refinería de Kwinana fue anunciado por BP en octubre del año pasado y la instalación dejó de producir crudo en marzo. En ella trabajaban unas 650 personas, 400 permanentes y 250 contratistas.

Te puede interesar: Chevron y Caterpillar forman alianza para llevar proyectos de hidrógeno al transporte

Más allá del hidrógeno verde

A principios de este mes, la compañía recibió el visto bueno técnico para otro proyecto masivo de hidrógeno y amoníaco ecológico en Australia Occidental que requeriría más de cuatro gigavatios de capacidad eólica y solar.

La empresa había identificado la zona de Geraldton, al norte de Perth, como una de sus principales áreas objetivo para el hidrógeno renovable, gracias a sus vastos recursos eólicos y solares, así como su fácil acceso a tierras y puertos.

El estudio de viabilidad, realizado por GHD y cofinanciado por la Agencia Australiana de Energías Renovables, contemplaba un proyecto de demostración inicial de 34,5 MW con vistas a ampliarlo a una instalación de electrolizadores de 2.000 MW, que requeriría al menos 2 GW de energía eólica y solar para su suministro.

Con información de BP y RenewEconomy

Redacción | Antonio Vilela

Tags: AustraliaEnergíaHidrógeno verdeRefinación
Previous Post

Google se compromete a ser positivo en consumo de agua para el 2030

Next Post

S&P Global Ratings amplía los servicios de opinión sobre finanzas sostenibles

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Next Post
sp-global-ratings-amplia-los-servicios-de-opinion-sobre-finanzas-sostenibles

S&P Global Ratings amplía los servicios de opinión sobre finanzas sostenibles

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.