• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

PepsiCo lanza un marco integral de sostenibilidad y amplía los objetivos de ESG

septiembre 17, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
pepsico-lanza-un-marco-integral-de-sostenibilidad-y-amplia-los-objetivos-de-esg

El punto de partida de su nueva estrategia será la agricultura sostenible. Fuente: PepsiCo

A medida que se acerca el final del año 2021 las compañías empiezan a planear maneras de afrontar el 2022 y a preparar detalles para sus informes anuales. Una de ellas es PepsiCo, que anunció el lanzamiento de pep +, un marco integral de sostenibilidad que reúne varias de las iniciativas ESG de la compañía y guía la acción de sostenibilidad a nivel de empresa, producto y consumidor.

Según PepsiCo, el nuevo marco abarca el abastecimiento de ingredientes de la empresa, la producción y venta de productos y la inspiración de las personas a través de sus marcas.

También te puede interesar: Reporte: Esta es la inversión necesaria en soluciones de hidrógeno para la transición de la industria del acero

pepsico-lanza-un-marco-integral-de-sostenibilidad-y-amplia-los-objetivos-de-esg
Logo de pep+, la nueva agenda de la empresa. Fuente: PepsiCo

Tres pilares para PepsiCo

La iniciativa pep + se centra en tres pilares clave, incluyendo en primer lugar la Agricultura Positiva, asociada a la difusión de prácticas regenerativas para restaurar la Tierra en la huella agrícola de 7 millones de acres de la compañía.

En segundo lugar, PepsiCo apunta a una Cadena de valor positiva, a través de sus objetivos climáticos actuales para lograr cero emisiones netas para 2040 y convertirse en agua positiva. Así como los nuevos objetivos de empaque sostenible presentados junto al anuncio.

Finalmente presenta Positive Choices, una base que procurará hacer evolucionar la cartera de productos de alimentos y bebidas de la empresa para que sean mejores para el planeta y las personas.

“Pep + cambiará nuestras marcas y cómo ganan en el mercado. Por ejemplo, imagine que Lay’s comenzará con una papa cultivada de manera sostenible en un campo regenerativo, y luego se cocinará y entregará a partir de una cadena de suministro Net-Zero y Net Water Positive, vendida en una bolsa bio-compostable, con los niveles más bajos de sodio en el mundo. Esa es una elección positiva. Esa es la papa frita número uno del futuro con mejor sabor»

Ramon Laguarta, presidente y director ejecutivo de PepsiCo

Nuevos retos de empaque sostenible

PepsiCo aprovechó el encuentro para presentar sus nuevos empaques sostenibles y sus objetivos.

En este sentido, los nuevos objetivos de empaque sostenible de la compañía incluyen reducir el plástico virgen por porción en un 50% en su cartera global de alimentos y bebidas para 2030 y utilizar un 50% de contenido reciclado en sus envases de plástico.

Además anunció planes para escalar su negocio SodaStream a nivel mundial. Esta, permite a los consumidores evitar las botellas de plástico de un solo uso con su sistema de agua con gas para el hogar a base de botellas reutilizables.

La compañía planteó recientemente sus propias iniciativas de reducción de plástico a principios de este año, estimando que permitirá evitar casi 78 mil millones de botellas para 2025 y más de 200 mil millones de botellas de plástico para 2030.

“Al expandir rápidamente el ecosistema SodaStream, estamos satisfaciendo las necesidades de los consumidores en casa, fuera de casa y en movimiento. Al mismo tiempo, también ofrecemos a los consumidores opciones positivas que utilizan menos plástico, generan menos emisiones y son mejores para las personas”

Jim Andrew, director de sostenibilidad de PepsiCo

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Agriculturaagricultura sosteniblepep +PepsiCoPlástico sostenibleplásticosplásticos de un solo usoproducción sostenible
Previous Post

Grupo Bimbo renueva línea de crédito con un enfoque sostenible

Next Post

Shell construirá biorrefinería de 820.000 toneladas al año

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG
Corporaciones sostenibles

TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG

enero 20, 2023
Enel Chile gana el Grand Prix Empresa Alas20
Corporaciones sostenibles

Enel Chile gana el Grand Prix Empresa Alas20

enero 19, 2023
Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile
Corporaciones sostenibles

Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile

enero 18, 2023
Next Post
Shell

Shell construirá biorrefinería de 820.000 toneladas al año

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.