• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Maersk ordena ocho barcos para generar 1 millón de toneladas de ahorro de emisiones de CO2 al año

agosto 27, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
maersk-ordena-ocho-barcos-para-generar-1-millon-de-toneladas-de-ahorro-de-emisiones-de-co2-al-ano

La empresa se prepara para las emisiones neutras. Fuente: Maersk

La empresa de logística de contenedores integrada, A.P. Moller – Maersk, anunció un pedido de 8 grandes buques portacontenedores transoceánicos capaces de operar con metanol neutro en carbono, que serán construidos por la empresa naval Hyundai Heavy Industries (HHI). El primero de los barcos se lanzará en el primer trimestre de 2024 y el acuerdo incluye una opción para otros cuatro adicionales en 2025.

Esta decisión responde a varios movimientos hechos por la empresa este año, incluyendo la compra del primer buque y del metanol a utilizar.

También te puede interesar: Maersk asegura el suministro de combustible neutro en carbono para un nuevo buque

Nuevo futuro para la logística

Los nuevos barcos tendrán una capacidad nominal de aproximadamente 16.000 contenedores (equivalente a veinte pies – TEU), y el pedido formará parte del programa de renovación de la flota en curso de Maersk y reemplazará el tonelaje de más de 150.000 TEU que está llegando al final de su vida útil y dejando la flota hasta el primer trimestre de 2024.

maersk-ordena-ocho-barcos-para-generar-1-millon-de-toneladas-de-ahorro-de-emisiones-de-co2-al-ano
Sus clientes han reconocido la medida, aseguran. Fuente: Maersk

Al reemplazar los buques más antiguos, se espera que los nuevos, equipados con una configuración de motor de combustible dual que permita el funcionamiento con metanol y con combustible convencional bajo en azufre, generen ahorros anuales de emisiones de CO2 de alrededor de 1 millón de toneladas.

El CAPEX adicional para la capacidad de combustible dual está en el rango del 10-15% del precio total, aseguran.

Maersk operará los buques con e-metanol neutro en carbono o bio-metanol sostenible tan pronto como sea posible. Obtener una cantidad adecuada de metanol neutro en carbono desde el primer día de servicio será un desafío, ya que requiere un aumento significativo de la producción adecuada de dicho compuesto neutro en carbono, para lo cual Maersk continúa participando en asociaciones y colaboraciones con actores relevantes.

“El momento de actuar es ahora, si queremos resolver el desafío climático del transporte marítimo. Este pedido demuestra que las soluciones de carbono neutral están disponibles en la actualidad en todos los segmentos de buques portacontenedores y que Maersk está comprometido con el creciente número de nuestros clientes que buscan descarbonizar sus cadenas de suministro»

Soren Skou, director ejecutivo de A.P. Moller – Maersk

Las empresas demandan sostenibilidad

Más de la mitad de los 200 clientes más grandes de Maersk se han fijado, o están en proceso de establecer, objetivos ambiciosos basados ​​en la ciencia o de cero emisiones de carbono para sus cadenas de suministro. Por ello la empresa busca alinear su actividad con ellos.

A medida que las empresas a nivel mundial apuntan cada vez más a reducir el impacto climático de sus cadenas de suministro, el perfil de sostenibilidad del transporte marítimo está bajo un escrutinio cada vez mayor.

La orden sigue al reciente anuncio de Maersk de un acuerdo con la empresa de construcción naval Hyundai Mipo Dockyards para la construcción del buque de 172 metros y 2100 TEU.

“Estamos muy entusiasmados con esta incorporación a nuestra flota, que ofrecerá a nuestros clientes un acceso único al transporte neutro en carbono en alta mar, al tiempo que equilibra sus necesidades de costos de tragamonedas competitivos y operaciones flexibles»

Henriette Hallberg Thygesen, CEO, Fleet & Strategic Brands, A.P. Moller – Maersk

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: A.P. Moller – MaerskBuque de carga comercialbuque sostenibleMaerskmetanometanol
Previous Post

Informe de USAID pretende impulsar la inversión en un proyecto humanitario de 1,5 millones de dólares

Next Post

Accenture: “Los inversores buscan cada vez más asesoramiento sobre inversiones ESG de los gestores patrimoniales”

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
accenture-los-inversores-buscan-cada-vez-mas-asesoramiento-sobre-inversiones-esg-de-los-gestores-patrimoniales

Accenture: “Los inversores buscan cada vez más asesoramiento sobre inversiones ESG de los gestores patrimoniales”

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.