• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Maersk invierte en empresa holandesa que desarrolla combustibles marinos de lignina verde

octubre 15, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
combustibles marinos

Foto: Maersk

Maersk Growth, rama empresarial de AP Moller-Maersk, ha invertido en Vertoro, una compañía emergente holandesa centrada en el desarrollo de tecnología de lignina líquida que se puede utilizar como combustible marinos.

La inversión de Maersk se utilizará para desarrollar y comercializar la tecnología de lignina líquida patentada de Vertoro, y le permitirá construir una planta de demostración que entrará en funcionamiento en 2022, donde procesará los combustibles y aplicaciones para mercados de materiales y productos químicos.

La lignina es una clase de polímero orgánico complejo formada por materiales estructurales clave en los tejidos de soporte de la mayoría de las plantas. Los combustibles con este elemento tienen un potencial prometedor para descarbonizar el transporte marítimo.

Maersk espera que existan varios tipos de combustibles marinos juntos en el futuro. La firma ha identificado cuatro posibles vías de descarbonización de combustibles específicamente el biodiésel, alcoholes, amoníaco y alcoholes mejorados con lignina.

“Consideramos que Vertoro es una empresa emergente líder en el espacio sostenible de biomasa a líquidos y estamos entusiasmados de invertir y formar parte de los esfuerzos para aumentar de manera efectiva la producción de combustibles ecológicos”

Peter Votkjaer Jorgensen, socio de Maersk Growth

También te puede interesar: Maersk ordena ocho barcos para generar un millón de toneladas de ahorro de emisiones de CO2 al año

Inversiones sostenibles

Vertoro, empresa fundada en 2017, produce lignina líquida exclusivamente a partir de residuos forestales y agrícolas de origen sostenible mediante un proceso termoquímico patentado. Al igual que el petróleo fósil, la lignina líquida puede utilizarse como plataforma para aplicaciones de combustibles marinos, productos químicos y materiales.

«Nuestro objetivo es ofrecer productos competitivos y sostenibles a clientes de todo el mundo preocupados por los costos y el medio ambiente; un modelo inspirado en las empresas disruptivas de otras industrias que hoy se encuentran entre las más rentables de su sector»

Michael Boot, Cofundador y CEO de Vertoro

Esta inversión es la tercera hecha por Maersk Growth en el área de los combustibles del futuro en menos de dos meses. En septiembre, entró en WasteFuel, una start-up centrada en convertir desechos en combustible de aviación sostenible, biometanol verde y gas natural renovable.

Unas semanas después, realizó una inversión en Prometheus, que está desarrollando una tecnología de captura directa de aire para permitir combustibles eléctricos neutrales en carbono y rentables.

Según información oficial de Maersk, estas inversiones son parte del camino de la empresa para convertirse en carbono neutral en 2050. Por último, anunció que dispone de un total de nueve buques capaces de funcionar con metanol verde.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: biocombustiblesMaerskTecnología limpia
Previous Post

Asociación Automotriz del Perú: Plan Nacional de Electromovilidad podría aprobarse en 2022

Next Post

La FIFA impulsará el «Gigaton Challenge» de UPL para reducir emisiones de CO2 en todo el mundo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
La FIFA impulsará el «Gigaton Challenge» de UPL para reducir emisiones de CO2 en todo el mundo

La FIFA impulsará el "Gigaton Challenge" de UPL para reducir emisiones de CO2 en todo el mundo

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.