• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Los 7 países de Latinoamérica con mayores ventas de vehículos híbridos y eléctricos

julio 25, 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
Los 7 países de Latinoamérica con mayores ventas de vehículos híbridos y eléctricos

Vehículo eléctrico Nissan Leaf (Foto: Nissan)

Como parte de los esfuerzos sostenibles que se buscan alcanzar a escala mundial, la electrificación del sector automotriz es uno de los objetivos que ha tomado mayor importancia durante los últimos años.

Resulta provechoso para todas las partes involucradas, pues las marcas continuarán fabricando, vendiendo coches y generando ingresos.

Por otra parte, los clientes se verán beneficiados por la reducción de costos eliminando por completo el reabastecimiento de combustibles fósiles, además contar con un mantenimiento general más económico, mientras que la atmósfera verá cómo se reduce la huella de carbono, la meta principal trazada por diversas organizaciones de cara a 2030 y 2050, respectivamente.

En ese orden de ideas, Latinoamérica toma protagonismo en la adopción de vehículos eléctricos, pues de enero a marzo del 2022 se ha logrado vender 26.828 modelos híbridos (HEV), 3.069 híbridos enchufables (PHEV) y 2.805 coches 100% electrificados (BEV) para un total de 32.702 autos, representando un incremento del 60.% con respecto a las cifras alcanzadas en el primer trimestre del año pasado, según reveló un informe emitido por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos – Colombia).

Lee también: Banco de Bogotá: “Con una participación del 22,5%, ocupamos el segundo puesto en financiación de vehículos eléctricos e híbridos”

Por ello, con los datos revelados por el organismo y en base a las asociaciones de distribución de coches electrificados de cada nación, se establecieron los primeros 7 países en comercializar la mayor cantidad de autos híbridos y eléctricos, donde el sector que experimentó mayor crecimiento fue el de híbridos enchufables con 160.7%.

Los 7 países con más ventas de vehículos eléctricos e híbridos

México ocupa el primer lugar del ranking con 11.370 unidades vendidas (1.100 PHEV y 9.700 HEV), seguido por Brasil con 9.883 (1.045 PHEV y 8.592 HEV), Colombia con 5.639 (1.097 BEV), Argentina (1.562), Ecuador (1.484), Chile (1.246) y Perú (563).

Cabe destacar que Colombia fue la nación con mayor ventas de modelos totalmente eléctricos, y así lo dejó saber Oliviero García, presidente de Andemos: “Gracias a las ventajas tributarias, arancelarias y otros beneficios a los usuarios que tiene los vehículos híbridos y eléctricos, Colombia consolida su liderazgo en la región de coches totalmente electrificados, ocupando el tercer lugar con tecnologías híbridas”.

Tags: Electrificación de vehículosVehículos eléctricos
Previous Post

Microsoft plantea reducir emisiones por medio de proyectos de investigación

Next Post

La Estación Espacial Internacional recibe una nueva tecnología de eliminación de residuos

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

La sostenibilidad formará parte de la mayor cumbre de educación en América Latina a realizarse en Colombia
Noticias

La sostenibilidad formará parte de la mayor cumbre de educación en América Latina a realizarse en Colombia

marzo 16, 2023
Brasil
Noticias

“Globinho Activists”: Una nueva forma de enseñar sostenibilidad a niños en Brasil

marzo 2, 2023
“Mujer Montaña”: La organización internacional que promueve sostenibilidad, igualdad de género y práctica de deportes en ambientes naturales
Noticias

“Mujer Montaña”: La organización internacional que promueve sostenibilidad, igualdad de género y práctica de deportes en ambientes naturales

septiembre 19, 2022
Lo que debería invertir en Latinoamérica para descarbonizar la región 2030
Noticias

Lo que debería invertir en Latinoamérica para descarbonizar la región 2030

agosto 11, 2022
Mundial de la FIFA Qatar 2022: ¿Será carbono neutral?
Noticias

Mundial de la FIFA Qatar 2022: ¿Será carbono neutral?

julio 13, 2022
Estudio afirma que las mariposas monarcas no estarían en peligro de extinción
Noticias

Estudio afirma que las mariposas monarcas no estarían en peligro de extinción

julio 4, 2022
Next Post
Estación espacial

La Estación Espacial Internacional recibe una nueva tecnología de eliminación de residuos

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.