• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Estudio afirma que las mariposas monarcas no estarían en peligro de extinción

julio 4, 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
Estudio afirma que las mariposas monarcas no estarían en peligro de extinción

Desde hace varios años se consideraba que las mariposas monarcas estaban en peligro de extinción. Diversos expertos en la materia habían confirmado por medio de estudios, que hasta el 80% de la población oriental de esta especie había desaparecido en los últimos 40 años, mientras que en Norteamerica se registraba un crítico 99%.

Tomando dicha información como centro de acción, el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU (FWS, por sus siglas en inglés) estudió el caso, anunciando en diciembre de 2020 que las mariposas monarcas de Norteamérica (Danaus plexippus plexippus) cumplían con todos los requisitos para ser declaradas en peligro de extinción.

Sin embargo, un giro en la ecuación, las cuales se catalogan como «circunstancias más grandes», llevaron al ente a no continuar con el procedimiento, comprometiéndose a revaluar la situación en 2024.

Ahora, afortunadamente puede que este trabajo por parte de la agencia descrita con anterioridad no sea necesario, dado que una nueva investigación publicada en revista Global Change Biology, con Andy Davis, ecólogo animal de la Universidad de Georgia, como autor principal del mismo, afirma que en términos generales la población de mariposas habría aumentado de forma significativa.

Lee también: Greenpeace: Pingüinos de la Antártida corren grave peligro de extinción

Mariposa monarca (Foto: Jaime Rojo)

Si bien existen menos en ciertos lugares, en otros abundan, donde los científicos a cargo de esta inverstigación llegaron a la conclusión que los aumentos compensan las pérdidas de la especie. El equipo basa sus afirmaciones en un análisis de datos realizado por la Asociación Norteamericana de Mariposas (NABA, por sus siglas en inglés).

«Es una situación disparatada pensar en incluir en la lista a una de las mariposas más abundantes de Norteamérica por una cuestión de percepción, y no realmente por los datos, apunta Davis. «Este proyecto es una historia de éxito porque utilizamos sus datos para responder a una pregunta de larga data (sobre su abundancia) sobre una de las especies de mariposas que se han estado rastreando», finalizó.

Tags: Cambio climáticomariposassostenibilidad
Previous Post

Encuesta: Más del 70% de los ejecutivos no confía en datos ESG que comunican a accionistas

Next Post

Koolboks: Frigoríficos solares para comunidades sin acceso a la red eléctrica

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Lo que debería invertir en Latinoamérica para descarbonizar la región 2030
Noticias

Lo que debería invertir en Latinoamérica para descarbonizar la región 2030

agosto 11, 2022
Mundial de la FIFA Qatar 2022: ¿Será carbono neutral?
Noticias

Mundial de la FIFA Qatar 2022: ¿Será carbono neutral?

julio 13, 2022
Los 7 países de Latinoamérica con mayores ventas de vehículos híbridos y eléctricos
Noticias

Los 7 países de Latinoamérica con mayores ventas de vehículos híbridos y eléctricos

julio 25, 2022
Igus presentó una bicicleta fabricada con plástico reciclado
Noticias

Igus presentó una bicicleta fabricada con plástico reciclado

junio 30, 2022
Next Post
Koolboks

Koolboks: Frigoríficos solares para comunidades sin acceso a la red eléctrica

Sky Train
Tecnología limpia

Sky Train: Nuevo tren de levitación magnética «flotante» de China que viaja a 10 metros del suelo

agosto 16, 2022
Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas
Políticas públicas

Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas

agosto 16, 2022
Terra Nova
Tecnología limpia

Este es el «Terra Nova», un monitor portátil que controla la salud de la capa superior del suelo

agosto 16, 2022
Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años
Cambio climático

Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años

agosto 15, 2022
ESG
Finanzas ESG

Proveedores de calificaciones ESG se oponen a las propuestas de regulación de la Unión Europea

agosto 15, 2022
California adopta ley para la reducción de plástico
Políticas públicas

California adopta ley para la reducción de plástico

agosto 15, 2022
Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero
Corporaciones sostenibles

Enel Generación proporcionará suministro 100% renovable a CEMIN Holding Minero

agosto 12, 2022
VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad
General

VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad

agosto 12, 2022
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.