• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

La Estación Espacial Internacional recibe una nueva tecnología de eliminación de residuos

julio 12, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Estación espacial

Imagen: vídeo de Nanoracks

La NASA ha probado con éxito una nueva tecnología de eliminación de residuos a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) desarrollada por la empresa de tecnología espacial Nanoracks, con sede en Texas.

La prueba demostró un modelo más eficiente y sostenible de eliminación de residuos en la ISS y podría convertirse en una nueva función de utilidad crítica para todas las futuras estaciones espaciales.

Normalmente, durante los trabajos realizados en la ISS, cuatro astronautas pueden producir unos 2.500 kg de residuos al año, que se embolsan y se guardan en la estación espacial durante meses a la espera de que el vehículo de carga Cygnus llegue a la estación, una nave espacial “desechable” diseñada para transportar suministros a la estación espacial.

Una vez completada su misión principal, los astronautas la llenan de bolsas de basura y liberan la nave. Después, se desorbita y se quema completamente durante la reentrada en la atmósfera terrestre.

El siguiente vídeo muestra la expulsión del contenedor de residuos Nanoracks:

También te puede interesar: La NASA aumentará la fabricación sostenible de aviones con tecnología HiCAM

Concepto eficiente

El nuevo concepto desarrollado por Nanopracks utiliza un contenedor de residuos especialmente diseñado que se monta en la esclusa Bishop, que los miembros de la tripulación lo llenan con unos 270 kilogramos de residuos.

Luego, el contenedor se libera y al igual que el método Cygnus, se quema completamente durante la reentrada en la atmósfera terrestre. Este método resulta más eficiente y sostenible, ya que los astronautas no tienen que esperar a que llegue la nave de carga para deshacerse de los residuos.

Durante la primera prueba realizada con éxito, el contenedor contenía unos 78 kilogramos de basura, incluyendo espuma, materiales de embalaje, bolsas de transferencia de carga, ropa sucia de la tripulación, productos de higiene y material de oficina usado.

“Este fin de semana ha sido otro hito histórico para el equipo de Nanoracks. Ha sido el primer ciclo de apertura y cierre de la esclusa Bishop, nuestro primer despliegue, y lo que esperamos que sea el comienzo de nuevas operaciones de eliminación más sostenibles en la ISS”, indicó la Dra. Amela Wilson, directora general de Nanoracks.

“Esta exitosa prueba no solo demuestra el futuro de la eliminación de residuos para las estaciones espaciales, sino que también pone de relieve nuestra capacidad para aprovechar la ISS como un banco de pruebas de tecnología comercial, lo que proporciona conocimientos críticos sobre cómo podemos preparar las próximas fases”, subrayó Wilson.

Si deseas acceder al comunicado de Nanoracks, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: NanoracksNASATecnología espacial
Previous Post

Los 7 países de Latinoamérica con mayores ventas de vehículos híbridos y eléctricos

Next Post

Cambio climático forzaría a más de 200 millones de personas a emigrar para 2050

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
Cambio climático forzaría a más de 200 millones de personas a emigrar para 2050

Cambio climático forzaría a más de 200 millones de personas a emigrar para 2050

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.