Mitrex fabricante canadiense de tecnología solar, lanza el “Solar Brick“, una solución de fachada integrada para usar como revestimiento de paredes de ladrillo y, que a su vez, transforma edificios en plantas de energía renovable.
Las fachadas “Solar Brick” ofrecen hasta 330 W por panel y recrean el aspecto tradicional de los ladrillos de mampostería, un elemento básico de los edificios, sin la rigidez estética asociada a la tecnología solar.
El “Solar Brick“ es un producto que no solo ofrece energía, sino que también se adapta en proyectos de construcción o para la rehabilitación de estructuras antiguas, incluyendo el revestimiento o el sobrerevestimiento.
“Nuestra misión es transformar la forma en que construimos nuestras estructuras: los edificios con energía eléctrica son una solución lógica y sostenible para combatir el cambio climático”, indicó Danial Hadizadeh, director general de Mitrex.

Energía y estética
De acuerdo a la empresa canadiense, los paneles “Solar Brick” están garantizados para durar por muchos años, proporcionando envolturas de edificios duraderas y energéticamente eficientes. Estas son algunas de las características y ventajas:
- Métodos de fabricación avanzados para maximizar la eficiencia y la funcionalidad.
- Estética mejorada con una capa de revestimiento personalizable.
- Utiliza revestimientos patentados con propiedades antirreflectantes y antisuciedad.
- Una amplia gama de opciones de tamaño de panel.
- Varias opciones de soporte que permiten incorporar los paneles a cualquier estructura.
- Bajo contenido de carbono de los materiales solares, generación eficiente de energía y contribución a los puntos LEED para ayudar a los constructores a conseguir la red cero.
Mitrex se especializa en productos solares integrados en edificios (BIPV), incluyendo fachadas solares, vidrios, paneles de techo y más, con la visión de incorporar la tecnología solar en cada superficie exterior de una estructura sin alterar la apariencia o el diseño.
Si deseas conocer más sobre esta propuesta, haz clic aquí
También te puede interesar: Desarrollan membranas para filtrar microplásticos de aguas residuales
Redacción | Antonio Vilela