• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Bienes Nacionales de Chile adjudicó la licitación más grande en la última década para proyectos híbridos

noviembre 7, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
bienes-nacionales-de-chile-adjudico-la-licitacion-mas-grande-en-la-ultima-decada-para-proyectos-hibridos

Representantes del acuerdo durante la firma del mismo. Fuente: Ministerio de Bienes Nacionales de Chile

El ministro de Bienes Nacionales de Chile, Julio Isamit, junto al Subsecretario de Energía, Francisco López, anunciaron la adjudicación de la licitación más grande de la última década en materia de terrenos para el desarrollo de energías renovables.

Bienes Nacionales adjudicó 17.000 hectáreas en la reserva eólica de Taltal, región de Antofagasta, donde se ejecutarán proyectos por 2.800 MW, equivalentes al 11% de la capacidad instalada actual.

bienes-nacionales-de-chile-adjudico-la-licitacion-mas-grande-en-la-ultima-decada-para-proyectos-hibridos
Los terrenos se usarán para distintas fuentes de generación. Fuente: Ministerio de Bienes Nacionales de Chile

También te puede interesar: Ministro de vivienda de Ecuador y representantes gubernamentales de Colombia y Panamá anunciaron destacadas medidas de descarbonización para el 2030

Nuevas oportunidades de energías renovables

La adjudicación comprende 9 inmuebles ubicados dentro de la Reserva de Taltal, donde las empresas adjudicatarias comprometieron en conjunto la instalación de 2.779,6 MW en proyectos híbridos, es decir, con generación eólica y solar, dispuestos en más de 16.937 hectáreas.

Esta cifra corresponde al 11% de la capacidad instalada del Sistema Eléctrico Nacional y se compone de 1.746,6 MW de energía eólica y 1.034 MW de energía solar.

Además, los proyectos consideran 480 MW de capacidad de almacenamiento, una buena noticia para la estabilidad del sistema.

Los designios comprometieron una inversión superior a los US$3.100 millones e ingresos fiscales por UF 621.365 al año.

Las empresas adjudicatarias son AES Gener, EDF en Chile, Enel Green Power, Statkraft y Grenergy Renovables Pacific Limitada, la que se adjudicó tres inmuebles, equivalentes a 3.599,88 hectáreas. Por su parte, el terreno más extenso (3.759,89 hectáreas) fue adjudicado al Grupo Ibereólica.

“Esta licitación no solo representa un importante impulso a la generación de energías renovables, se trata de una licitación histórica en materia de superficie dispuesta, capacidad instalada comprometida”

Julio Isamit, ministro de Bienes Nacionales de Chile

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Chileenergía eólicaenergía fotovoltaicaenergía renovableenergía solarEnergías limpiasEnergías Renovables
Previous Post

CEMEX anuncia gran inversión para efectuar operaciones con energía solar

Next Post

Líder de MOVE: «Conseguimos en la región un proceso innovador que no se está dando en ningún otro lugar del mundo»

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
Líder de MOVE: «Conseguimos en la región un proceso innovador que no se está dando en ningún otro lugar del mundo»

Líder de MOVE: "Conseguimos en la región un proceso innovador que no se está dando en ningún otro lugar del mundo"

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.