• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Koolboks: Frigoríficos solares para comunidades sin acceso a la red eléctrica

julio 4, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Koolboks

Foto: Koolboks

Koolboks, empresa especializada en soluciones de refrigeración con sede en Francia y Nigeria, ha desarrollado una unidad alimentada por energía solar que puede generar y mantener el frío de forma constante y hasta por cuatro días, incluso con luz solar limitada.

El Koolboks lo consigue almacenando la electricidad tanto en una batería de iones de litio, como en hielo, ya que cuando hay poca luz solar o la batería está baja, el hielo puede mantener el frío del frigorífico por sí solo.

La empresa utiliza congeladores solares de pago por uso para proporcionar almacenamiento en frío de productos perecederos y bebidas a clientes de producción, como vendedores de pescado y tiendas en zonas donde el acceso a la red es limitado y los costos de refrigeración son elevados.

Por otra parte, el equipo además de mantener los alimentos fríos, la energía de los Koolboks también puede utilizarse para alimentar las bombillas LED (incluidas en el frigorífico) y los puertos USB para cargar los teléfonos.

Koolboks
Foto: Koolboks

También te puede interesar: La NASA aumentará la fabricación sostenible de aviones con tecnología HiCAM

Reducción de costos

Koolboks afirma que su producto reduce el costo de tener un frigorífico solar sin conexión a la red en 40% respecto a otras opciones, e ideal en zonas sin conexión a la red eléctrica. Los clientes pueden pagar en pequeños plazos mediante un sistema de pago por uso, lo que permite pagar con dinero móvil y controlar a distancia el uso, la facturación y el rendimiento del frigorífico.

La empresa explica que el equipo cuenta con tecnología geoespacial, y fabrica hielo durante el día utilizando la energía solar, y que “por la noche, cuando el sol ya no está disponible, la energía pasa internamente al hielo, manteniendo la temperatura hasta el día siguiente, cuando el sol vuelve a estar disponible”.

El director general de Koolboks, Ayoola Dominic, dijo: “Creemos que depender de la energía sostenible puede ayudar a la gente a ganarse la vida y alimentar a su familia. Es una victoria para las pequeñas empresas, una victoria para nosotros y una victoria para el planeta en general”.

Koolboks ha recibido una inversión de 500.000 dólares de la empresa de inversión de impacto All On, financiada por Shell.

“Koolboks es una empresa de rápido crecimiento y sus productos se venden actualmente en Nigeria y otros diez mercados africanos. Este acuerdo apoya la expansión de la empresa en Nigeria en la distribución de unidades de almacenamiento en frío alimentadas por energía solar”

Dr. Wiebe Boer, director general de All On

Si deseas conocer más sobre la empresa y sus productos, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: energía renovableenergía solarKoolboksNigeriaRefrigeración
Previous Post

Estudio afirma que las mariposas monarcas no estarían en peligro de extinción

Next Post

Amazon lanza centro de entrega con nuevas bicicletas eléctricas

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
Amazon

Amazon lanza centro de entrega con nuevas bicicletas eléctricas

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.