• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Vueling y Repsol: volando hacia la sostenibilidad

noviembre 11, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Vueling

Llegada del vuelo a Sevilla | Foto: Juan Carlos Vásquez | Diario de Sevilla

Vueling, aerolínea del grupo IAG, completó el martes el primer vuelo de la aerolínea con combustible sostenible, en la ruta Barcelona-Sevilla, donde comienza el Tourism Innovation Summit (TIS) que analizará la sostenibilidad y la innovación en el sector turístico, y que aprovecharon para presentar esta iniciativa.

Repsol, pionera en la fabricación de este tipo de combustibles en España, ha suministrado los Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés) utilizados en el vuelo, producidos en su Complejo Industrial de Tarragona, mediante biomasa. Además, elaboró otro lote a partir de residuos, en la refinería de Petronor, ubicada en Bilbao.

Este vuelo de baja huella de carbono de Barcelona a Sevilla ha evitado la emisión de 2,5 toneladas de CO2, gracias a la eficiencia que aporta el Airbus A320neo de nueva generación, el uso de biocombustible y los procedimientos de eficiencia implantados.

También te puede interesar: Repsol produce primer lote de hidrógeno usando biometano

Compromiso español

A partir de 2019, Vueling cuenta con la tercera flota más moderna de Europa, gracias al nuevo A320neo, y ha llevado a cabo una serie de iniciativas para reducir al máximo sus emisiones desde 2012. La aeronave, que recorrió ayer 820 kilómetros, ha evitado la emisión de alrededor de 63 kg de CO2, gracias a iniciativas de reducción de peso.

Adicionalmente, los pilotos de la compañía llevan a cabo una serie de medidas de eficiencia operativa como la configuración óptima de flaps (alerones cuya función es aumentar la sustentación de la aeronave a bajas velocidades), aplicando un nivel y velocidad de vuelo oportunos, así como otras iniciativas que permitieron el vuelo de hoy.

Marco Sansavini, presidente de la aerolínea, afirmó que “el compromiso de Vueling con el medio ambiente es global. Este primer vuelo es un gran paso para reducir nuestras emisiones de CO2 y el uso del 10% de SAF para 2030. Una confirmación de la viabilidad de utilizar la última generación de combustibles de aviación que utilizan fuentes completamente sostenibles, como residuos urbanos y biomasa como materias primas”.

“Dada la importancia de los biocombustibles en la reducción de emisiones, Repsol lleva 15 años trabajando en el desarrollo de diferentes soluciones de baja huella de carbono aplicadas al transporte”

Javier Sancho, Director del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona

Esta iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre Repsol y Vueling para crear un grupo de trabajo y avanzar en la introducción de combustibles sostenibles en el día a día de las operaciones aeronáuticas.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: aviaciónbiocombustiblesRepsolSAFVueling
Previous Post

Reporte: Las cadenas de suministro necesitan 100 billones de dólares para alcanzar objetivos climáticos

Next Post

Ecuador expuso logros ambientales en la COP26

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma su primer acuerdo de eliminación de carbono en el océano

marzo 24, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Next Post
Ecuador expuso logros ambientales en la COP26

Ecuador expuso logros ambientales en la COP26

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.