• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

ISO publica directrices para avanzar hacia el cero neto

diciembre 1, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
ISO publica directrices para avanzar hacia el cero neto

(Fuente: ISO)

ISO (Organización Internacional de Normalización por sus siglas en inglés), figura como una una federación mundial de organismos nacionales de normalización (organismos miembros de ISO) encargada de elaborar normas y estándares internacionales, industriales y comerciales a nivel mundial.

La organización publicó el “IWA 42:2022(es): Directrices para el cero neto“, un documento con una serie de procedimientos y normas a seguir con el objetivo de disminuir las emisiones de dióxido de carbono y los gases de efecto invernadero de cara al 2050, apegándose a lo establecido en el Acuerdo de París de 2015 decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Dicho documento se apega a los objetivos del “Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre los Compromisos de Cero Emisiones Netas de las Entidades No Estatales”, creado a petición del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), y con otros avances de la ONU, incluida la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

“Este documento ofrece principios rectores y recomendaciones para permitir un enfoque común con un alto nivel de ambición, para impulsar a las organizaciones a alcanzar el cero neto de GEI tan pronto como sea posible y a más tardar en 2050. Pretende ser una referencia común para las organizaciones de gobernanza (incluidas las iniciativas voluntarias, la adopción de normas, la política y la reglamentación nacional e internacional), y puede ayudar a las organizaciones que actúan a contribuir a lograr el cero neto global”, asegura la publicación.

Contenido relacionado:COP27 acuerda fondo histórico de compensación, pero no avanza en relación a los combustibles fósiles

Directrices de IWA 42:2022

Dentro de los términos y condiciones comunes plasmadas en IWA 42:2022 destacan los principios rectores del cero neto para todas las organizaciones, incorporación del cero neto a las estrategias y políticas; lo que significa el cero neto en diferentes niveles y para diferentes tipos de organización; establecimiento y alineación de objetivos a mediano y largo plazo basados en equidad, los últimos conocimientos científicos, evidencia, investigaciones y buenas prácticas acordadas.

Con respecto a las acciones concretas figura la reducción de las emisiones de GEI dentro de la cadena de valor; protección y restauración de la naturaleza; emisiones evitadas y otras contribuciones climáticas más allá de la cadena de valor; remociones; compensaciones; créditos; declaraciones; seguimiento, medición y uso de indicadores adecuados y coherentes; equidad, empoderamiento, reparto equitativo e impacto más amplio junto a un reporte transparente proporcionado mediante comunicación eficaz.

Finalmente, los principios establecidos por ISO han sido generalidad, alineación, urgencia, ambición, priorización, toma de decisiones basada en evidencia científica y conocimiento ancestral, enfoque basado en riesgos, credibilidad, equidad y justicia, transparencia, integridad y responsabilidad, consecución y continuación del cero neto y establecimiento de los niveles y límites del cero neto.

Para leer el documento completo,haz click aquí

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Conoce el “Archimedes Waveswing”: Un dispositivo de energía de olas que sobrepasa las pruebas

Next Post

“Acuicultura: El futuro de los alimentos está en el mar”

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Parlamento Europeo
Políticas públicas

Parlamento Europeo propone prohibir las alegaciones ecológicas basadas únicamente en la compensación de carbono

mayo 24, 2023
Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile

mayo 23, 2023
Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica
Políticas públicas

Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica

mayo 22, 2023
Next Post
Acuicultura

"Acuicultura: El futuro de los alimentos está en el mar"

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.