• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Marriott Costa Rica, primer hotel de América Latina en instalar microrred sostenible

julio 16, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
América Latina

CPG Hospitality y Enjoy Group, propietarios del Costa Rica Marriott Hacienda Belén, anunciaron que el hotel está instalando una microrred controlada, optimizada y gestionada por Heila Technologies, lo que representa la primera de la cadena Marriott en América Latina en desplegar la tecnología que le permitirá reducir las emisiones de hasta 20,8 toneladas de CO2 al año, disminuir el consumo de electricidad, cubrir necesidades energéticas y hacer frente a los cortes eléctricos en la región.

La microrred es un sistema integrado de generación y distribución de energía de bajo voltaje compuesto por paneles solares, baterías de almacenamiento, inversores de energía y un software de control que gestiona dichos procesos. Ésta, puede funcionar como ente individual o en paralelo a la red pública; protegiendo de las fluctuaciones de voltaje y los cortes de luz, otorgando mayor fiabilidad al complementarse con las baterías de almacenamiento.

Green Energy, empresa con sede en Costa Rica, realizará la instalación en alianza con Heila Technologies, con sede en Massachusetts, cuyo software de control y optimización servirá como cerebro de la microrred que “conecta automáticamente cualquier activo energético, en cualquier configuración, en una red operativa resistente”, según información de BusinessWire.

Iniciativa “360 Serve”

La iniciativa de Costa Rica Marriott Hacienda Belén surge de los objetivos de sostenibilidad de la empresa y del programa “360 Serve de Marriott International”, a través del cual la cadena hotelera pretende impactar positivamente en las comunidades donde opera.

“Nuestro objetivo es ayudar al medio ambiente reduciendo las emisiones de carbono, y a su vez, el consumo de electricidad. Desde 2017 hemos estado invirtiendo en programas de sostenibilidad, un elemento central para mejorar la experiencia de nuestros huéspedes”

Daniel Grew, Asesor Estratégico de Sostenibilidad de CPG Hospitality

“El viajero de hoy busca un complejo turístico que sea cómodo y que funcione de forma respetuosa con el medio ambiente. Este despliegue forma parte de una iniciativa más amplia de Marriot centrada en el medio ambiente, que también incluye la plantación de más árboles en todo el país”, dijo el director general de Costa Rica Marriott Hacienda Belén, Dennis Whitelaw.

La inversión representa un cambio importante en el funcionamiento del hotel a nivel energético. Se espera que los trabajos finalicen en noviembre, fecha en la que se contará con el sistema de control y optimización más avanzado a nivel nacional con su tecnología de control descentralizado.

A través de la instalación, el hotel generará 30 empleos indirectos en Costa Rica, y será el primero en América Latina con este sistema antes de finalizar 2021.

También te puede interesar: Costa Rica podrá optar por más recursos para promover el desarrollo sostenible

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Costa RicaMarriottMicrorredsostenibilidad
Previous Post

Microsoft lanza “Cloud for Sustainability” para ayudar a las empresas a realizar un seguimiento de las emisiones

Next Post

China lanza el mercado de carbono más grande del mundo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2
Corporaciones sostenibles

30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2

marzo 3, 2023
Next Post
china-lanza-el-mercado-de-carbono-mas-grande-del-mundo

China lanza el mercado de carbono más grande del mundo

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.