• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

CDP: Solo un tercio de los objetivos de reducción de emisiones de las empresas son creíbles

marzo 9, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 5 mins read
CDP

Imagen: AdobeStock

CDP, proveedor de investigación sobre el clima y plataforma de divulgación medioambiental, anunció recientemente la publicación de un nuevo informe en el que se evalúa el estado de los planes de transición climática de las empresas y la divulgación correspondiente.

El informe indica que existen importantes lagunas en la divulgación por parte de las empresas de la información relacionada a sus estrategias climáticas, ya que solo algo más de un tercio de las empresas evaluadas tienen objetivos creíbles de reducción de emisiones, y menos del 1% informa sobre todos los indicadores clave centrados en la transición climática.

El informe se basa en las más de 13.000 organizaciones que declararon a CDP en 2021. La organizaciónanunciólas puntuaciones de las empresas en las categorías medioambientales clave sobre Cambio Climático, Bosques y Seguridad del Agua de su encuesta de 2021 en diciembre.

CDP
España, Francia y Japón tuvieron la proporción más alta de empresas que informaron todos los indicadores, aunque solo es el 4%, 3% y 2% | Gráfico: CDP

Los elementos clave de un plan de transición climática creíble, según CDP, incluyen uno que respalde una estrategia para la transición con objetivos basados en la ciencia (SBT) de cinco a 10 años y SBT a largo plazo, junto a indicadores clave de rendimiento (KPI) cuantificables y de seguimiento regular que midan el progreso.

Además, la entidad señala que estos deben estar integrados en los archivos principales de una organización; que se guíen por principios que incluyan la rendición de cuentas; estén limitados en el tiempo y sean completos, y que contengan elementos clave de gobernanza, estrategia, gestión de riesgos, y métricas y objetivos.

«Un plan de transición climática es un plan de acción con un plazo determinado que describe claramente cómo una organización va a lograr su estrategia para hacer pivotar sus activos existentes, sus operaciones y todo su modelo de negocio, hacia una trayectoria en línea con la reducción a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, y llegar a cero neto a más tardar en 2050»

Informe de la CDP

Parámetros para la transición

De las más de 13.100 organizaciones que declaran a CDP, el informe indica que menos de un tercio (4.002) declaran haber desarrollado un plan de transición hacia la baja emisión de carbono.

Por otra parte, aunque casi todas las organizaciones declararon objetivos de reducción de emisiones, CDP informó de que solo el 35% son creíbles o están validados por la iniciativaScience Based Targets(CDP es una organización fundadora de SBTi); y que solo el 1% de las empresas declararon los 24 indicadores del plan de transición climática de la organización.

CDP
Servicios financieros, energía y combustibles fósiles fueron los sectores con los mayores índices de divulgación | Gráfico: CDP

Otras conclusiones clave del informe son:

  • Por sectores, las tasas más altas de divulgación de planes de transición climática se dieron en los sectores de servicios financieros, energía y combustibles fósiles, con un 5% de divulgación de los 24 indicadores. Los sectores del transporte y confección registraron los índices más bajos, con menos del 0,3%.
  • Aproximadamente, 4.800 empresas informaron sobre la influencia de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima en sus estrategias, mientras que solo la mitad de ellas informaron de que habían desarrollado un plan de transición con bajas emisiones de carbono.
  • De los principales elementos de divulgación del plan de transición climática, los índices de divulgación de los objetivos fueron, con mucho, los más bajos, ya que solo el 6% de las organizaciones divulgaron completamente los detalles de sus objetivos de cero emisiones netas, incluyendo un objetivo absoluto o de intensidad.
  • Los elementos con mejores resultados fueron los relacionados con la planificación financiera y la gobernanza, cada uno con más del 70%, y la política, con más del 90%.

Nicolette Bartlett, directora de Impacto de CDP, expresó en un documento paralelo que «reconocemos que los planes de transición son un campo emergente en un espacio que evoluciona rápidamente, por lo que la calidad y la exhaustividad de estos planes de transición tendrán que ser evaluadas de forma independiente. Creemos que, aunque los primeros intentos son valiosos, muchos de estos planes no cumplirán las expectativas de las partes interesadas».

«CDP cree que los planes de transición son una parte fundamental de lo que se necesita de la gobernanza corporativa para alinearse con un mundo de cero emisiones netas y, por lo tanto, son una parte clave de la evolución de nuestro mecanismo de información en el futuro», expresó Bartlett.

Sobre CDP

Es una organización benéfica sin fines de lucro que gestiona el sistema mundial de divulgación para que inversores, empresas, ciudades, estados y regiones conozcan su impacto medioambiental. Para ir a su página web, haz clic aquí

También te puede interesar: Cien organizaciones de América Latina ya forman parte del PRI


  • Si deseas ver el informe de la CDP, haz clic aquí
  • Si deseas ver los resultados de las empresas que han cumplido con las categorías medioambientales, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Cambio climáticoEmpresasFinanzas ESG
Previous Post

PepsiCo utilizará alternativa de plástico ecológico en centros logísticos de Brasil

Next Post

IEA: Las emisiones de metano son 70% superiores a las reportadas

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
IEA

IEA: Las emisiones de metano son 70% superiores a las reportadas

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.