• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

IKEA y la Fundación Rockefeller destinarán mil millones de dólares para energía renovable distribuida

julio 4, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
ikea-y-la-fundacion-rockefeller-destinaran-mil-millones-de-dolares-para-energia-renovable-distribuida

Se espera que los sistemas de miniredes se instalen antes del final de 2021. Fuente: IKEA

Crear programas para financiar la transición energética global es un reto que ahora contará con una vía de solventar la brecha energética de países en vía de desarrollo, y es que la Fundación IKEA y la Fundación Rockefeller, anunciaron que unirán fuerzas para establecer una plataforma mundial de mil millones de dólares para luchar contra el cambio climático y la pobreza energética.

La noticia se ha promocionado como la iniciativa individual más grande de energía renovable distribuida, y tiene como objetivo reducir mil millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar mil millones de vidas.

También te puede interesar: Colombia aprueba beneficios fiscales para hidrógeno y almacenamiento eléctrico

Miniredes renovables para el futuro

Las inversiones se basan en una plataforma que se lanzará este año, enfocada en ayudar a mil millones de personas con Energía Renovable Distribuida (DRE), por sus siglas en inglés.

La DRE se trata de energías renovables generadas a partir de fuentes como miniredes y soluciones fuera de la red, ubicadas cerca del punto de uso, en lugar de fuentes centralizadas como las plantas de energía. Una iniciativa parecida a las miniredes del PNUD en El Pacífico.

Su objetivo es brindar energía limpia y confiable a los 800 millones de personas en todo el mundo que carecen de electricidad y a otros 2.800 millones que tienen un acceso no confiable.

Se ejecutará como una organización benéfica pública para gestionar un esfuerzo concertado para canalizar rápidamente los fondos de desarrollo hacia proyectos que cambian vidas en el terreno, aseguran.

“Nuestra ambición colectiva es crear una plataforma que apoye los programas de energía renovable que puedan generar reducciones de gases de efecto invernadero de manera rápida y eficiente y acelerar la transición energética. Necesitamos reemplazar las fuentes de energía contaminantes por fuentes renovables, brindar acceso a la energía a las comunidades y desbloquear más fondos para modelos sostenibles”

Per Heggenes, CEO de la Fundación IKEA

IKEA mira a un futuro sostenible

El objetivo que marca el inicio de este trabajo conjunto busca permitir a las economías emergentes dar un salto hacia las energías renovables.

Ambas instituciones detallan que, si bien la financiación para apoyar la transición energética ha aumentado a nivel mundial, muchas organizaciones luchan por identificar proyectos viables y listos para la inversión.

Como resultado, aseguran, muchas economías emergentes todavía dependen de fuentes de energía contaminantes y poco confiables.

Al crear una plataforma para desplegar capital catalítico de manera más eficiente y a una escala que respalde la expansión de proyectos locales de energía renovable, los gobiernos estarán en mejores condiciones de lograr los objetivos de desarrollo y electrificación limpia.

“Se requiere una gran, audaz y pionera colaboración e inversión no solo a corto plazo, sino también a largo plazo, para impulsar un futuro mejor. Es por eso que anunciamos nuestro mayor compromiso hasta la fecha y unimos fuerzas con la Fundación IKEA para duplicar esa inversión. «

Dr. Rajiv J. Shah, presidente de la Fundación Rockefeller.

Para facilitar la inversión conjunta, la Fundación Rockefeller incubará la plataforma en RF Catalytic Capital Inc. que lanzó en 2020. Esta ofrece una forma innovadora para que los inversores de impacto y los gobiernos combinen sus recursos y amplíen su alcance filantrópico global.

La Fundación IKEA y la Fundación Rockefeller tienen una misión compartida, respaldada por experiencia y fondos para lograr reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero a gran escala y esperan asociarse para mejorar vidas y medios de vida en todo el mundo.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: energía renovableenergía solarEnergías limpiasFundación IKEAFundación RockefellerIKEAminiredes
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Maersk firma un acuerdo para tener el primer buque carbono neutral del mundo

Next Post

Jugar será divertido y sostenible: LEGO anuncia plan para producir sus piezas con plástico reciclado

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Next Post
Jugar será divertido y sostenible: LEGO anuncia plan para producir sus piezas con plástico reciclado

Jugar será divertido y sostenible: LEGO anuncia plan para producir sus piezas con plástico reciclado

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.