• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Guacapack: nuevo proyecto de empaque sostenible

mayo 2, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
Guacapack: nuevo proyecto de empaque sostenible

AIMPLAS, el Centro de Tecnología del Plástico en España, ha presentado Guacapack, un nuevo proyecto de empaque sostenible basado en la utilización de recursos renovables para desarrollar un sistema de empaque biodegradable.

Este empaque incluye etiquetas de barrera y aditivos antioxidantes de los desechos de aguacate para extender la vida útil de los alimentos en un 15%.

Se reporta que la cantidad de desechos producidos de los aguacates puede representar más del 45% del peso total del fruto. Guacapack pretende utilizar esos desechos en la fabricación de su empaque.

También te puede interesar: Postobón aumentó inversiones sostenibles en 70% en 2020

Otro producto de aguacate sostenible

Con el objetivo de alargar la vida de los subproductos del aguacate, el proceso consiste en extraer y se purificar la semilla del fruto para obtener una mezcla que se puede utilizar para hacer etiquetas IML multicapa. Lo que representa la innovación clave de este nuevo proyecto de empaque sostenible para los aguacates.

Estas etiquetas previenen la oxidación de los alimentos a la vez que incorporan antioxidantes del propio aguacate para reducir la uso de conservantes sintéticos.

Adicionalmente, los componentes activos de los residuos del aguacate se utilizarán como componente de un bioplástico (PLA) que será inyectado moldeado para fabricar el sistema de envasado.

En consecuencia, Guacapack busca una solución de producción enmarcada en la economía circular para la producción de frutas, que genera deshechos con un ritmo alto.

El proyecto está financiado por la Agencia Valenciana de Innovación y liderado por la empresa ITC Packaging y también participa el grupo de investigación de Análisis de Polímeros y Nanomateriales de la Universidad de Alicante (Nanobiopol-UA).

«Esta opción proporciona una alternativa al uso de aditivos sintéticos, así como un nuevo uso de alto valor añadido para los residuos agroalimentarios para obtener envases biodegradables a partir de fuentes renovables. Por tanto, el proyecto está totalmente alineado con los criterios de la economía circular»

Comunicado oficial de AIMPLAS

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: agricultura sostenibleaguacateempaques sosteniblesGuacapackproducción sostenible
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Perú crea Observatorio de Sostenibilidad Social en Infraestructura

Next Post

CEMEX presenta resultados de sostenibilidad y mira al futuro

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Manchester City
Tecnología limpia

El Manchester City presenta RE:JERSEY, proyecto de reciclaje de PUMA

mayo 10, 2022
Next Post
CEMEX presenta resultados de sostenibilidad y mira al futuro

CEMEX presenta resultados de sostenibilidad y mira al futuro

Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.