• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

IEA: Las emisiones de metano son 70% superiores a las reportadas

marzo 9, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
IEA

Las emisiones de metano de las industrias del petróleo, el gas y el carbón son 70% superiores a las estimaciones oficiales de los gobiernos de todo el mundo, según el último informe de laAgencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

Mientras la demanda de energía se recupera de su caída como consecuencia del COVID-19 en 2020, el informe subraya la necesidad de mejorar el control del metano y de tapar las fugas, e insiste en que se realice rápidamente.

Las empresas petroleras y de gas consumen alrededor del 40% del metano producido por el hombre: un gas invisible e inodoro que sale de las tuberías, pozos de petróleo; gas y líneas que lo transportan a los hogares.

Según datos recientes de satélites y otros instrumentos de medición, la IEA, organismo de control de la energía con sede en París, descubrió discrepancias significativas entre las cifras del gobierno y la realidad de las fugas de metano.

Según elinforme, la lucha contra el metano es una de las mejores maneras de controlar el calentamiento global, y con los precios del gas en máximos históricos, las compañías del sector podrían incluso beneficiarse de la eliminación de las fugas.

El metano, ingrediente clave del gas natural, es responsable del 30% del aumento de las temperaturas desde la época preindustrial, y además, tiene una vida relativamente corta: mientras el CO2 persiste en la atmósfera durante siglos, el metano se descompone en una década, según información de la IEA.

También te puede interesar: Informe: Dengue, Lyme y cólera, cómo el cambio climático estimula las enfermedades

Los satélites no mienten

Los satélites han desempeñado un papel importante en la detección de fugas de metano de las infraestructuras de combustibles fósiles en todo el mundo: El año pasado, detectaron el brote de la cuenca del Pérmico en Texas, así como en Asia Central, e incluso mostraron que Turkmenistán fue responsable de un tercio de las emisiones observadas en 2021, según el informe.

El año pasado, según estimaciones de la IEA, la cantidad de metano que la industria de los combustibles fósiles filtró fue equivalente a todo el gas que Europa quemó para satisfacer sus necesidades de energía.

Eso significa que reducir el metano es una forma segura de frenar el calentamiento global en un futuro próximo, ganando tiempo mientras el mundo avanza en el proceso de transición hacia energías limpias.

«Con los elevados precios actuales del gas natural, casi todas las emisiones de metano procedentes de las operaciones de petróleo y gas en todo el mundo podrían evitarse sin ningún costo neto», afirmó Fatih Birol, director ejecutivo de la IEA.

«La IEA lleva mucho tiempo defendiendo la adopción de medidas más contundentes para reducir las emisiones de metano. Una parte vital de esos esfuerzos es la transparencia sobre el tamaño y la ubicación de las emisiones, por lo que el subregistro masivo revelado por nuestro Rastreador Global de Metano es tan alarmante», señaló el directivo.

Para conocer el reporte de la IEA, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Emisiones de carbonoIEAreporte
Previous Post

CDP: Solo un tercio de los objetivos de reducción de emisiones de las empresas son creíbles

Next Post

Marco Polo Marine y F-drones desarrollarán drones a gran escala para parques eólicos en alta mar

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos
Cambio climático

Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

enero 10, 2023
Next Post
drones

Marco Polo Marine y F-drones desarrollarán drones a gran escala para parques eólicos en alta mar

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.