• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Marco Polo Marine y F-drones desarrollarán drones a gran escala para parques eólicos en alta mar

marzo 9, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
drones

Foto: F-drones

Marco Polo Marine, empresa de logística marítima integrada, y F-drones, con sede en Singapur que fabrica drones de reparto autónomos a gran escala, han anunciado la firma de un memorando de entendimiento para desarrollar conjuntamente los primeros drones de reparto aéreos eléctricos a gran escala del mundo para parques eólicos en alta mar.

Se espera que el uso de los drones de entrega desarrollados conjuntamente suponga un ahorro en costos superior al 90%, y sea cuatro veces más rápido que los medios tradicionales que dependen de barcos y helicópteros como principales modos de transporte.

La asociación permitirá a ambas empresas desarrollar drones personalizados para su despliegue en la zona de Asia-Pacífico, con el fin de enviar suministros y artículos críticos a las instalaciones eólicas marinas.

F-drones, que ha estado desarrollando drones para entregar cargas de hasta 100 kg a lo largo de 100 km, ofrecerá su experiencia en tecnología avanzada, mientras que Marco Polo Marine aportará sólidas capacidades técnicas operativas y comerciales en el sector eólico marino.

Entregas de gran peso

A medida que la industria marítima se orienta hacia una menor huella de carbono, el uso de drones tiene un beneficio medioambiental añadido: se puede lograr una reducción significativa del consumo de combustible al realizar entregas remotas de paquetes de hasta 100 kg, y de emergencia a los buques.

Según el comunicado, el uso de drones reducirá notablemente las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e), que incluye el CO2 y otros gases de efecto invernadero, hasta un 99%, en comparación con el envío de un barco de suministro o buque de transferencia de tripulación (CTV).

Sean Lee, director general de Marco Polo Marine, expresó que «al permitir una logística marítima eficiente y sostenible, esta colaboración impulsará la industria marítima de alta mar, en su transición hacia combustibles con una huella de carbono menor o mínima».

«La transición energética mundial no sólo requiere la construcción de activos de energía renovable, sino también la capacidad de prestarles servicio de forma sostenible. Nuestra asociación con Marco Polo Marine es un ejemplo de ello, que tiene el potencial de transformar el futuro de la logística en los parques eólicos marinos de todo el mundo»

Nicolas Ang, director general de F-drones

También te puede interesar: PepsiCo utilizará alternativa de plástico ecológico en centros logísticos de Brasil

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Dronesenergía eólica
Previous Post

IEA: Las emisiones de metano son 70% superiores a las reportadas

Next Post

CIDH alerta que el cambio climático constituye una emergencia de Derechos Humanos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

EPSON
Tecnología limpia

EPSON revela propuesta sostenible para la industria textil en colaboración con el diseñador Yuima Nakazato

febrero 6, 2023
Acuicultura
Tecnología limpia

Nueva alianza para descarbonizar la acuicultura mediante energía solar flotante

febrero 6, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Next Post
CIDH alerta que el cambio climático constituye una emergencia de Derechos Humanos

CIDH alerta que el cambio climático constituye una emergencia de Derechos Humanos

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.