• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Marco Polo Marine y F-drones desarrollarán drones a gran escala para parques eólicos en alta mar

marzo 9, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
drones

Foto: F-drones

Marco Polo Marine, empresa de logística marítima integrada, y F-drones, con sede en Singapur que fabrica drones de reparto autónomos a gran escala, han anunciado la firma de un memorando de entendimiento para desarrollar conjuntamente los primeros drones de reparto aéreos eléctricos a gran escala del mundo para parques eólicos en alta mar.

Se espera que el uso de los drones de entrega desarrollados conjuntamente suponga un ahorro en costos superior al 90%, y sea cuatro veces más rápido que los medios tradicionales que dependen de barcos y helicópteros como principales modos de transporte.

La asociación permitirá a ambas empresas desarrollar drones personalizados para su despliegue en la zona de Asia-Pacífico, con el fin de enviar suministros y artículos críticos a las instalaciones eólicas marinas.

F-drones, que ha estado desarrollando drones para entregar cargas de hasta 100 kg a lo largo de 100 km, ofrecerá su experiencia en tecnología avanzada, mientras que Marco Polo Marine aportará sólidas capacidades técnicas operativas y comerciales en el sector eólico marino.

Entregas de gran peso

A medida que la industria marítima se orienta hacia una menor huella de carbono, el uso de drones tiene un beneficio medioambiental añadido: se puede lograr una reducción significativa del consumo de combustible al realizar entregas remotas de paquetes de hasta 100 kg, y de emergencia a los buques.

Según el comunicado, el uso de drones reducirá notablemente las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e), que incluye el CO2 y otros gases de efecto invernadero, hasta un 99%, en comparación con el envío de un barco de suministro o buque de transferencia de tripulación (CTV).

Sean Lee, director general de Marco Polo Marine, expresó que “al permitir una logística marítima eficiente y sostenible, esta colaboración impulsará la industria marítima de alta mar, en su transición hacia combustibles con una huella de carbono menor o mínima”.

“La transición energética mundial no sólo requiere la construcción de activos de energía renovable, sino también la capacidad de prestarles servicio de forma sostenible. Nuestra asociación con Marco Polo Marine es un ejemplo de ello, que tiene el potencial de transformar el futuro de la logística en los parques eólicos marinos de todo el mundo”

Nicolas Ang, director general de F-drones

También te puede interesar: PepsiCo utilizará alternativa de plástico ecológico en centros logísticos de Brasil

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Dronesenergía eólica
Previous Post

IEA: Las emisiones de metano son 70% superiores a las reportadas

Next Post

CIDH alerta que el cambio climático constituye una emergencia de Derechos Humanos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Context Labs ofrecen soluciones de medición de huellas de carbono y análisis climáticos avanzados

mayo 10, 2023
Next Post
CIDH alerta que el cambio climático constituye una emergencia de Derechos Humanos

CIDH alerta que el cambio climático constituye una emergencia de Derechos Humanos

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.