• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

China lanza el mercado de carbono más grande del mundo

julio 17, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 4 mins read
china-lanza-el-mercado-de-carbono-mas-grande-del-mundo

Las productoras de energía serán las que enfrenten más retos para cumplir los objetivos de emisiones. Fuente: Save The Earth

Un futuro más sostenible, especialmente si se piensa en lo objetivos del Acuerdo de París, incluye la mitigación de emisiones.

Sin embargo, la creación de estas últimas es parte fundamental del crecimiento económico global, por lo que su manejo es complejo. Por este motivo, fueron impulsados un conjunto de créditos que resultan en unidades de carbono que se compran y venden, representando toneladas de CO2 carbono que no van a la atmósfera. Como consecuencia, pensando en cumplir sus objetivos de sostenibilidad, China lanzó su mercado de carbono propio el viernes 16 de julio.

Esta decisión representa un viraje en su política, que prohibía el uso del carbono como un bien intercambiable, pero ahora ha abierto la puerta a las empresas para que manejen sus emisiones.

De este modo, una COMPAÑÍA que no produzca muchas emisiones podrá vender las que le sobren a otras empresas, manteniendo un límite global de carbono emitido que será infranqueable.

También te puede interesar: Microsoft lanza “Cloud for Sustainability” para ayudar a las empresas a realizar un seguimiento de las emisiones

China toma una decisión esperada por todos

Es clara la influencia global para el comercio que han tenido países como China e India. Sin embargo, esa influencia y crecimiento también llegó atada a grandes registros de contaminación.

Esta realidad por años ha sido discutida en la Unión Europea y Estados Unidos, que ya manejan sistemas de Cap & Trade, el formato creado para la venta de créditos. Por el contrario, China había mantenido su silencia acerca de este modelo hasta el año pasado, cuando anunció su incursión que hoy compartimos como realidad.

El lanzamiento del esquema nacional de comercio de emisiones de carbono (ETS) representa el mercado de carbono más grande del mundo.

Si bien está planificado para varios años, el ETS se iniciará poco después de que China estableciera objetivos climáticos a largo plazo, que incluyen lograr la neutralidad climática para 2060 y un objetivo intermedio para alcanzar las emisiones máximas antes de 2030.

“La puesta en marcha de un mercado de carbono en China podría abrir la puerta al desarrollo de toda una serie de nuevos productos neutros en carbono. Ya hemos visto el desarrollo de evaluaciones de GNL neutrales en carbono. No hay ninguna razón por la que productos similares neutrales en carbono no puedan desarrollarse en China incorporando el precio del carbono generado por este nuevo esquema comercial «

Alan Hayes, director de precios de transición energética de S&P Global Platts

Mitigar el carbono como prioridad

China produce más gases de efecto invernadero (GEI) que cualquier otro país, con emisiones casi el doble de los de 2 º lugar de Estados Unidos, a partir de 2016. El ETS es una de las herramientas clave del país destinadas a lograr sus ambiciones climáticas.

china-lanza-el-mercado-de-carbono-mas-grande-del-mundo
Contaminación en Shanghai. Fuente: VCG/VCG

El nuevo esquema comercial cubre inicialmente a más de 2.200 empresas del sector energético de China, responsable de aproximadamente el 40% de las emisiones de carbono del país, y se espera que se agreguen más sectores con el tiempo.

A cada entidad se le asigna una cantidad fija de derechos de emisión de carbono, con base en un punto de referencia de la industria para el tipo de producción de energía y el tamaño del sitio. Las asignaciones se pueden comprar o vender en el ETS.

El precio del carbono en el marco del ETS actualmente se ubica significativamente por debajo del de otros mercados de carbono. Según un informe de Reuters, el precio de cierre del primer día fue de 51,23 yuanes (7,92 dólares) por tonelada, en comparación con más de 60 dólares en el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE.

“China lanzará el programa de comercio de carbono más grande del mundo y buscará adquirir experiencia con sus operaciones con más cautela antes de confiar en él como el mecanismo principal para impulsar la descarbonización»

Roman Kramarchuk, director de Future Energy Analytics

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Carbono cero netocarbono neutralcarbono neutralidadChinacréditos de carbonoEmisiones de carbonomercado de carbono más grandereducir emisiones
Previous Post

Marriott Costa Rica, primer hotel de América Latina en instalar microrred sostenible

Next Post

Colombia promulga una ley de transición energética: aumentará su capacidad instalada

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil
Políticas públicas

Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil

enero 19, 2023
Next Post
colombia-promulga-una-ley-de-transicion-energetica

Colombia promulga una ley de transición energética: aumentará su capacidad instalada

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.